"Experimentado, pero humilde. De perfil bajo, pero excéntrico. Ganando, pero siempre hambriento". Éstas son sólo algunas formas de describir a Justin Richburg, un ilustrador y animador de marcado carácter artístico procedente del norte de Filadelfia, Pensilvania. Con un gran número de seguidores en Internet atraídos por sus innovadoras animaciones, Justin está estableciendo puntos de referencia y se está haciendo un hueco único en el mundo creativo.
Pero, ¿qué impulsa al artista detrás de las animaciones virales y las colaboraciones de alto nivel, como con Childish Gambino en el vídeo musical de Feels Like Summer del músico? Para Justin, se trata menos de esperar la inspiración y más de cultivar la concentración de un atleta.
"Me considero un atleta", explica Justin, "porque cuando tienes largas sesiones de trabajo, tu mente tiene que estar concentrada". Es una filosofía que da forma a todo su enfoque. Mantenerse motivado requiere un objetivo claro, pero también cuidar los aspectos fundamentales: "No puedes hacerlo si no tienes tu cuerpo en orden, como hacer ejercicio y comer bien, además de tomarte muchos descansos". Es este proceso "impulsado por el impulso", basado en la disciplina y el bienestar, lo que le permite crear con constancia.
Ese impulso alimenta un flujo de trabajo profundamente inspirado en el dinámico mundo del anime. "Veo mucho anime", comparte. "Me inspiro en Dragon Ball Z por la forma en que están dibujadas sus orejas, en la Temporada 1 de Attack on Titan por el grosor de las líneas, y en Jujutsu Kaisen por su sencillo diseño de personajes y sus suaves animaciones de lucha".
El proceso de Justin traduce estas influencias en un flujo de trabajo racionalizado. Partiendo de storyboards sencillos, se centra en lo que llama "momentos de soporte". Éstas son las partes clave de cualquier vídeo en las que invierte más esfuerzo, las escenas diseñadas para captar la atención y, a menudo, hacerse virales.
Este don para captar la atención quedó patente en su contribución al icónico vídeo musical de Childish Gambino Feels Like Summer . Aunque señala modestamente que entonces no se centraba en la mecánica de la animación - "Sinceramente, en aquella época no sabía hacer animación"-, su papel fue crucial. "Entré en ese proyecto específicamente por las vibraciones y los diseños de los personajes", aclara. Estableció el tono visual y diseñó los personajes a los que darían vida los animadores extranjeros, en contacto con el representante de Gambino para asegurarse de que la sensación era la adecuada.
Ahora, al animar para música, el reto reside en "el ritmo y en asegurarse de que las imágenes coinciden con la música". ¿Cómo consigue esa sinergia? "Sinceramente, sólo vibraba con la canción", dice. "Si puedo vibrar con ello, es fácil imaginar los efectos visuales del proyecto". El tono del tema dicta el estilo: "Si es una canción seria, tiendo a adoptar un estilo más realista que si fuera tonta y más cómica".
Su capacidad para abordar proyectos y estilos diversos se sustenta en una confianza ganada a pulso. "Sinceramente, lo único que ha evolucionado es mi confianza", reflexiona Justin. "Solía pensar que no podía hacer todas las cosas elegantes... Pero una vez que mi confianza se desarrolló, pude hacerlo todo fácilmente".
Parte de esa confianza proviene de tener las herramientas adecuadas. Justin confía en Adobe Photoshop y Final Cut Pro, a los que da vida a través de su equipo Wacom. Aprecia las herramientas que simplifican el proceso, permitiéndole centrarse en el trabajo creativo. Hablando del papel de la ilustración digital y de sus herramientas, va directo al grano: "Sinceramente, no hay mucho que decir. Lo que realmente puedo decir es que Wacom me hace la vida más fácil".
Actualmente utiliza la nueva Wacom Movink, valorando su portabilidad y facilidad de uso. "Ahora mismo utilizo la pen tablet Movink, porque es más fácil desplazarse y trabajar donde sea", señala. "Simplemente me gusta utilizar productos que me resulten muy sencillos y básicos para no tener que pensar demasiado cuando estoy trabajando".
Aunque agradece cualquier colaboración que se le presente, Justin se centra actualmente en sus propios proyectos narrativos. "Estoy centrado en crear cortometrajes, como mi cortometraje Batman Beyond Broken Will, y con el tiempo quiero hacer largometrajes. También estoy trabajando en mi webtoon, Kayla".
¿Su consejo para los aspirantes a artistas que quieran colaborar en la industria musical? Consigue apoyo y mantente preparado. "Asegúrate de tener un equipo fuerte que pueda llevar tu carrera al siguiente nivel, fe y preparación".
La trayectoria de Justin Richburg es un testimonio de talento amplificado por una mentalidad única, dedicación y la tecnología creativa adecuada. Es un artista que comprende el poder del ímpetu, la importancia de las vibraciones y la libertad creativa que proporcionan la confianza y las herramientas racionalizadas como las de Wacom.
Sobre el artista
Justin Richburg es un artista afincado en Filadelfia que ha establecido su propia marca con su
innovadoras animaciones que marcan la pauta hacia todo un nuevo mundo de oportunidades creativas.
Experimentado, pero humilde. De perfil bajo, pero excéntrico. Ganando, pero siempre hambriento. Estos son los muchos rasgos de Justin Richburg, el siempre controvertido y distinguido ilustrador artístico originario de "Norf Philly".