Cómo empezar un cómic en cinco pasos con Jimmy Craig de They Can Talk

18 de noviembre de 2020

En este post invitado, Jimmy Craig analiza cinco de los pasos más importantes para empezar tu propio cómic. Su cómic, Pueden hablar, ha sido un éxito en Internet durante casi 10 años.


Empezaré diciendo que lo más importante es COMENZAR. Es probable que tu cómic evolucione con el tiempo, pero no va a hacer nada metido en tu cabeza o en un cuaderno de bocetos. Empecé mi cómic, Pueden Hablar, en 2015 sin mucho plan en mente. Empecé a dibujar algunos cómics y a publicarlos en Internet, y rápidamente tomó forma.

Lo que empezó como un pequeño proyecto paralelo ha superado desde entonces todas mis expectativas y se ha convertido en una salida creativa increíblemente satisfactoria.  Si estás pensando en lanzarte y empezar un cómic por tu cuenta, te lo recomiendo encarecidamente.  Una vez que estés preparado para empezar, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte...

1 1

1. Elige un estilo

En una alineación de cómics, deberías poder identificar inmediatamente el tuyo. Ya sea la combinación de colores, el estilo de las ilustraciones o incluso la maquetación, tu cómic debe tener un aspecto único.

Mis personajes son sencillos y los colores tienden a ser un poco desaturados. Los fondos son inexistentes o muy mínimos y siempre se dejan sin colorear. Me he encontrado con problemas cuando realmente quiero colorear un objeto (como colorear el follaje en un cómic sobre el otoño), pero o encuentro una solución o abandono la idea para cumplir la norma que me he impuesto a mí mismo.

También utilizo un tipo de letra único como un elemento más que ayuda a que mi cómic sea identificable. Hay un sinfín de fuentes para elegir, yo elegí una llamada Bkobiii de Daisy Mason. Cuando buscaba una fuente, me aseguré de seleccionar una que fuera única y legible.  También creo que el estilo de la fuente puede complementar el humor o el tono del cómic. El que he seleccionado es divertido, no es tonto y parece escrito a mano. Nunca utilizo la herramienta de línea ni ninguna herramienta de forma, todo tiene un aspecto imperfecto, que realmente encaja con el estilo de la fuente.

Hay muchas oportunidades para hacer tuyo tu cómic.  Está bien emular a tus cómics favoritos, pero a medida que sigas dibujando, intenta esforzarte por forjar tu propio estilo y voz.  Y no te estreses demasiado por el arte: desde bocetos toscamente dibujados hasta paneles meticulosamente elaborados, hay cómics de todas las formas y estilos.  No dejes que dudar de tu arte te impida empezar.

2 2

2. Encuentra tu voz

Del mismo modo que el estilo y el aspecto de tu cómic deben ser identificables, el diálogo y el contenido también deben serlo.  Hay muchos cómics sobre gatos, pero yo intento ofrecer una perspectiva y una voz únicas para un tema que es cualquier cosa menos único.  Independientemente del personaje para el que escribo, todos se parecen un poco a mí.  Cuando pienso en un cómic que realmente tiene una identidad, me viene a la mente Poorly Drawn Lines de Reza: sus personajes siempre tienen una forma única de hablar.

Elige un tema o un asunto sobre el que puedas escribir a largo plazo.  Ya sea una serie autobiográfica, un cómic sobre un personaje de ficción o un cómic sobre animales, elige algo con lo que puedas mantener tu compromiso.  Los cómics pueden evolucionar o cambiar con el tiempo, pero creo que es importante mantener la coherencia al menos en la fase inicial de creación de una audiencia.

A medida que he ido escribiendo mi cómic, mi voz se ha ido haciendo cada vez más clara. Puedo echar la vista atrás a mi catálogo de trabajos y notar que las cosas tienden en una dirección determinada.  Desde que el tono y el estilo se han vuelto más definidos, me ha puesto en una especie de caja creativa.  Creo que escribir dentro de ciertos límites puede ser extrañamente liberador, en lugar de sacar ideas de cualquier parte, hay ciertos parámetros para fundamentar mi pensamiento.

Personalmente, me gusta escribir con humor seco y utilizar un diálogo mínimo.  A menudo, hay al menos dos formas de hacer un chiste, y siempre intento elegir la que suena más a cómic de "Ellos pueden hablar" que la de otra persona.

La forma más fácil de encontrar tu propia voz es escribir.  Coge un bolígrafo o un lápiz y anota todas las ideas, buenas o malas. Alguien me regaló un diario muy bien encuadernado, pero dudaba si dibujar en él: me parecía más una carpeta que un cuaderno de bocetos.  Ahora, compro los cuadernos de bocetos más baratos que encuentro, lo que me impide dudar a la hora de llenar una página con tonterías.

3

3. Equipo/Software de picking

Mis cómics siempre empiezan con lápiz y papel antes de convertirse en una ilustración digital.  Si tengo una idea, intento plasmarla en papel lo más rápido (y chapuceramente) posible.  Cuando llega el momento de sentarme y ver si un cómic funciona realmente, tengo un puñado de bocetos de referencia.

Empecé a dibujar cómics digitalmente con una tableta gráfica Wacom Bamboo antes de pasarme a una Intuos Pro.  Hace poco que he cambiado a una Cintiq 16 y ha sido el mayor cambio desde que empecé a hacer el cómic.  De hecho, he estado añadiendo más detalles a mis ilustraciones porque he podido dibujarlas más rápida y fácilmente con la Cintiq.  Sigo utilizando mi Intuos Pro en lugar de un ratón, pero la Cintiq es ahora mi tableta gráfica principal.

Utilizo Photoshop para crear las versiones digitales de mis cómics.  Aparte de los contornos de los paneles, dibujo todos los cómics con la herramienta pincel y con la sensibilidad a la presión desactivada.  Cuando empecé mi cómic, la sensibilidad a la presión de mi lápiz digital estaba estropeada y, tras sustituirla, dejé desactivada la sensibilidad a la presión para mantener la coherencia del aspecto del cómic.

Para alguien que dibuja cómics digitalmente, realmente no aprovecho las capacidades de Photoshop.  He empezado a hacer el interruptor a Clip Studio Pro y he descubierto que, siempre que tenga una herramienta de pincel, realmente podría crear mi cómic utilizando cualquier software básico de ilustración.

4

4. Sigue un horario

No puedo exagerar lo importante que es seguir una rutina. Es fácil que los proyectos creativos se desvanezcan si se descuidan.  Dibujo un cómic cada domingo por la noche, incluso cuando realmente no me apetece dibujar ninguno.  Puedo echar la vista atrás a mi catálogo de cómics y darme cuenta fácilmente de los momentos en los que me esforzaba por dar con una idea de última hora o me cuestionaba la idea inmediatamente después de publicarla.  Creo que es importante superar esos obstáculos y seguir adelante.  Algunas personas podrían pensar que saltarse una semana sería mejor que publicar un cómic mediocre, pero ceñirme a una rutina me ha ayudado mucho a construir una audiencia.

Hacer un webcómic suele ser un esfuerzo solitario, así que la carga de mantenerte comprometido y motivado recae sobre ti.  La buena noticia es que el compromiso tiene recompensas tangibles, ya sea una audiencia creciente o la creación de un catálogo de obras.

5

5. Comparte y escucha

Mi cómic empezó en Tumblr y desde entonces ha crecido hasta incluir Facebook, Instagram y Reddit. No creo que sea necesario volcar tu contenido en todas partes, pero es bastante fácil experimentar y ver dónde responde la gente a tu trabajo.  Te sugeriría que te centraras en dos o tres plataformas principales, además de tu propio sitio web.

Comparte tus cómics con amigos o familiares.  Pide la opinión de otra persona, o incluso trabaja con un mentor creativo.  Mi objetivo siempre que comparto un cómic con alguien es asegurarme de que el chiste está claro.  Me parece bien que a alguien no le guste el chiste, pero prefiero eso a que alguien se pierda el chiste por completo.

Por último, aunque las secciones de comentarios de Internet pueden ser nauseabundas, creo que merece la pena aventurarse en ellas para ver lo que dice la gente.  Si hay una crítica que merezca la pena escuchar, es más probable que la escuches de un desconocido que de tu mejor amigo.

6

En conclusión

  • Haz un cómic que parezca y suene exclusivamente tuyo.
  • Elige tus herramientas, establece un calendario y mantén tu compromiso.
  • No dejes que la búsqueda de la perfección te impida empezar.
  • Sigue leyendo, sigue dibujando y sigue inspirándote.

Más sobre Pueden hablar y Jimmy Craig:

Jimmy Craig

Entradas relacionadas:

Conecta con Wacom en las redes sociales

"I love the new dial, it has haptic feedback, which I was always looking for ... I can feel its position, I can feel its options, and I can feel what I have to do to reach my aim.” ⁣ Markus Bledowski on the new #WacomIntuosPro⁣ ⁣ Markus is a motion designer based in Germany who has been using Wacom products for decades. He thinks the newly redesigned Wacom Intuos Pro is the best version yet. ☺️⁣ ⁣ #WacomIntuosPro #IntuosPro #PenTablet #WacomTablet
152 1
“You’re not thinking about the tool ... it just feels good.”⁣ @joiceesketch on the new #WacomIntuosPro⁣ ⁣ Designer and illustrator Joyce Liu creates dynamic, expressive artwork that transports viewers to a vibrant, futuristic world where shapes and colors blend and flow beautifully. ⁣ ⁣ From the ExpressKeys to the customizable Pro Pen 3 to the lightweight form factor to the seamless connectivity, Everything about it helps her get into the flow of her work. “It just feels natural,” she says. ✍️😍⁣ ⁣ #WacomIntuosPro #IntuosPro #PenTablet #WacomTablet
242 11
¿Te has preguntado alguna vez cómo una tableta digital interactiva puede mejorar tus tatuajes? Echa un vistazo al proceso de @amy.innocenzi para crear impresionantes diseños botánicos. 🌿🐛🌾🎋 Amy es una artista italiana profundamente inspirada por la naturaleza y las raíces artísticas de su familia. Mira cómo nos revela cómo los equipos de Wacom, como la Wacom One, le ayudan a conseguir el detalle y la precisión inigualables que hacen que su trabajo destaque. Pero no se trata sólo de técnica. Amy comparte sus experiencias a la hora de afrontar los retos de ser mujer en una industria dominada por los hombres y cómo ha construido una red de apoyo de artistas a lo largo del camino. También nos habla de los altibajos del proceso creativo: superar el bloqueo del artista, conectar con los clientes y superar los límites de su trabajo. Dirígete a YouTube o a nuestras historias para ver el vídeo completo. ☝️ #madewithwacom #botanicalart #creativeprofessionals #tattooart #WacomTips #wacomone #artistlife
193 19
Artistas en San Valentín según @lplucas ❤️🤣🎻💌 #ValentinesDayArt #valentinesday #artistlife #madewithwacom
534 7
🎉 ¡Ya está aquí la NUEVA Wacom Intuos Pro! 🎨 El trabajo creativo se basa en el equilibrio: en parte técnica, en parte fluidez. La nueva Intuos Pro está diseñada para ayudarte a permanecer en ese punto dulce en el que las ideas cobran vida sin esfuerzo. 🪁 Con la Wacom Pro Pen 3, la tecla ExpressKey personalizable y una intuitiva rueda de ajuste física, la nueva herramienta Intuos Pro redefine la forma en que un pen tablet mejora tu proceso creativo. Tanto si estás editando, diseñando o animando, Wacom Intuos Pro está diseñada para acelerar tu flujo de trabajo y que puedas sumergirte más a fondo en tu arte. ¿Estás listo para subir de nivel en tu juego creativo? 🚀 Obtén más información a través del enlace de nuestra biografía. #WacomNews #WacomIntuosPro #IntuosPro #PenTablet #WacomTablet
812 37
¿Quién tiene hambre? 🍣✍️ ¿Por qué un director artístico elegiría comida ilustrada en lugar de comida fotografiada? 🤔 ¡Comparte tu opinión en los comentarios! #FoodArt #ArteDigital #IlustraciónDigital #FotografíaDeComida #HechoConWacom
197 0
¿Recuerdas cuando @thebunbunshopofficial nos hizo una dulce postal de San Valentín con su Wacom Cintiq 🐇🎈🩷 🌹💘 Este San Valentín, ¡sáltate lo comprado en la tienda y sé creativo! Ya sea un boceto dibujado a mano, una obra maestra digital o un diseño sincero, hacer algo único demuestra lo mucho que te importa. No sólo ahorrarás dinero, sino que demostrarás que los artistas son los románticos por excelencia. 💖✨ Entonces, ¿qué vas a crear para alguien especial este año? ¡Comparte tus creaciones con nosotros! #madewithwacom #ValentinesDayArt #WacomLove
233 1
Comenzando el Mes de la Historia Negra con @imjoshualeonard 🙏 Echa un vistazo a su tutorial completo de diseño de personajes en YouTube. (Dirígete a nuestras historias 👆) Joshua es un increíble diseñador de personajes, animador 2D y artista de Concepts con la misión de crear personajes diversos, inclusivos e impactantes que desafíen los estereotipos. Este mes, unámonos para celebrar y elevar a los artistas negros de todo el mundo, iluminando su talento, creatividad y contribuciones. 🥊❤️‍🔥 #blackhistorymonth #blackartist #blackartmatters #madewithwacom
192 40
A veces, un pequeño cambio de aires es todo lo que necesitas para ser creativo. Recoge tus cosas (no olvides esa tableta con bolígrafo 😉 ) y sal a la calle 🎒 ¿Qué llevas en el bolso cuando te pones a hacer magia sobre la marcha? #CreativesOnTheGo #WacomMovink #CreativeProfessionals
149 1
Este mensaje de error sólo es visible para los administradores de WordPress
Error: No hay ninguna cuenta conectada para el usuario 17841445048021802.