Despacio

¿Quieres dibujar mejor y más rápido? Reduce la velocidad

28 de julio de 2022

Los artistas más rápidos son lentos y metódicos, y puedes aprender a imitar su enfoque.

En el mundo actual, puede parecer que si no empiezas a invertir en tu futuro cuando aún estás en el vientre materno, estás atrasado. Tu única opción es moverte de forma más inteligente y rápida que tu competencia. Sin embargo, ir más rápido no significa exactamente lo que piensas. Necesitas ir más despacio para acelerar.

Reducir la velocidad parece una trampa. El problema que creas al moverte rápido es centrarte en el resultado. Si estás intentando convertirte en un artista profesional o terminar una ilustración, piensas que cuanto más rápido consigas el resultado -el objetivo- más progresarás. Pero el resultado no es el premio que imaginas. Tu deseo de salir adelante te engaña rápidamente haciéndote creer que es así. Sólo el crecimiento lento te enseñará la verdad: es en el proceso donde más ganas.

La sorprendente verdad sobre el crecimiento

La forma en que creces debe considerarse un estilo de vida, no una fase que terminas cuando alcanzas tus objetivos. Tratar la forma en que creces como una fase no sólo es una mentalidad terrible, sino que te predispone al fracaso.

Piensa en cuántas veces te has fijado un objetivo y lo has cumplido, y lo has conseguido. Me utilizaré a mí mismo como ejemplo. Cuando estaba en el instituto, me puse como objetivo bajar de 5 minutos la milla. ¡Me acerqué mucho a las 5:14! Pero nunca llegué a bajar de los cinco minutos. Quería aprender a bailar shuffle, pero sólo llegué a aprender los pasos básicos. Quiero convertirme en artista profesional y, aunque he practicado mucho a lo largo de los años y he mejorado mucho, aún no lo he conseguido del todo.

Imagino que tu historia es bastante parecida: has tenido muchos objetivos, pero pocos, o ninguno, han llegado a buen puerto. Lo triste es que, si no alcanzaste tus objetivos, incluso cuando mostraste una mejora increíble, sigues considerando esas experiencias como fracasos. Existe una relación inversa entre fijarse objetivos y alcanzarlos. Contemplas tu progreso como una decepción cuando, con la mentalidad adecuada, podrías haber prosperado. Por no hablar de todos los progresos que has hecho aunque no hayas alcanzado tu objetivo.

Estar ocupado no es productivo

Foto de Kevin Ku en Unsplash

Estar ocupado no significa necesariamente ser productivo

Trabajar como un loco para conseguir tus objetivos no es una medalla de honor. Que estés ocupado no significa que consigas un aprendizaje profundo o que crees un trabajo de calidad. De hecho, apresurarse en el trabajo es física y mentalmente agotador. Ralentizar las cosas te ayuda a centrar tu experiencia para sacarle el máximo partido.

¿Alguna vez has escrito un trabajo o hecho un proyecto en el último minuto? Tienes que entregar un informe sobre un libro dentro de dos semanas y ya has leído el libro, así que debería ser pan comido. Podrías asentarte cada dos días y avanzar un poco, pero en lugar de eso esperas al último día y lo escribes todo de una vez. En el instituto no me importaban los informes sobre los libros, pero sí mis trabajos artísticos. Imagino que tú también.

Si hicieras esto mismo con tu tarea de diseño de personajes, dudo que produjeras algo de calidad o que aprendieras mucho durante el proceso. No es una medalla de honor apresurarse y trabajar toda la noche hasta que salga el sol al día siguiente. Hace que se resienta la calidad de tu trabajo, arruina tu capacidad de hacer percepciones y de aprender la información que necesitas para mejorar, y repercute en tu salud física y mental (ambas necesarias para mantenerte sano como artista de por vida).

Aprende a amar el proceso

Reducir la velocidad es tu insignia de honor. Aprende a amar el proceso y no tendrás tanta prisa por llegar al final. No hay nada malo en emocionarse al ver el producto acabado, ya sea una ilustración terminada o tus habilidades elevándose al nivel de un artista profesional. El problema sólo surge cuando afecta a tu progreso. Reducir la velocidad te mantendrá relajado y te permitirá pensar con más claridad. Cometerás menos errores y realizarás tus tareas de forma más minuciosa. Cuando cometemos errores, tendemos a reducir la velocidad como medida de precaución. Como artista, si puedes superar el fracaso y verlo como una oportunidad de aprendizaje -parte del proceso-, es menos probable que dejes que los errores te frenen si surgen. Seamos sinceros, al hacer arte, el 99,9% del trabajo es el proceso. El resultado es justo lo que ocurre cuando terminas el proceso. Si no aprendes a disfrutar, crear arte te parecerá un infierno. Ralentizarte, ser metódico y permitirte abrazar el proceso (con fallos y todo) será tu camino más seguro hacia un artista profesional. Cuando elimines el enfoque rápido que te deja errores y agotamiento, es cuando dibujarás mejor y más rápido.

Un consejo sencillo para ir más despacio

No intentar precipitar el proceso es una cosa. Encontrar formas de ralentizarlo es otra. Puedes aprender a amar el proceso y seguir necesitando formas de disfrutar del momento presente. ¿Alguna vez se te ocurren ideas para tu proyecto actual en la ducha o justo antes de dormirte en la cama? Eso es que ralentizas el proceso con la percolación.

La filtración es casi como utilizar la dilación a tu favor. Cuando estás absorto en un proceso a lo largo del tiempo, coges impulso y tu cerebro empieza a escudriñar tus conocimientos y tu entorno en busca de pistas. Si estás estudiando cómo dibujar la cara, empieza mirando las caras de la gente y resolviendo los problemas que tienes con el pómulo. Empieza a ver cómo incide la luz desde un ángulo de ¾. Está haciendo este trabajo en segundo plano y es absolutamente esencial para el aprendizaje.

Ralentizarte te permite incubar tus ideas y dar los saltos creativos que no conseguirías de otro modo. Te mantienes relajado, tu aprendizaje es más profundo y, con el tiempo, dibujarás mejor y más rápido.

James Joyce

James Joyce

James es un artista de Maine y reside en California. Lleva dibujando más de 10 años y sabe que aprender a dibujar parece un viaje largo y duro. Por eso creó Zephyer: para ofrecer a los artistas un proceso creativo sano que nutra su crecimiento. Su objetivo es crear un nuevo marco educativo diseñado para ayudarte a descubrir las mejores formas de aprender a dibujar. James utiliza herramientas tradicionales junto con su Wacom Cintiq 16 y Wacom Intuos Pro para mejorar y crear sus diseños.

Echa un vistazo a su trabajo: Sitio web | YouTube | TikTok

Entradas relacionadas:

Cómo recortar el pelo de un fondo recargado en Adobe Photoshop, con PiXimperfect

Cómo recortar el pelo de un fondo recargado en Adobe Photoshop, con PiXimperfect

How to create stunning 8-bit pixel art masterpieces, with Killer Rabbit Media

How to create stunning 8-bit pixel art masterpieces, with Killer Rabbit Media

Vera Brosgol on her creative career journey, the difference between traditional and digital art, and the benefits of starting small

Vera Brosgol on her creative career journey, the difference between traditional and digital art, and the benefits of starting small

Making the most of your Wacom, with Pablo Muñoz Gómez

Making the most of your Wacom, with Pablo Muñoz Gómez

Conecta con Wacom en las redes sociales

Kicking off Black History Month with @imjoshualeonard 🙏 Check out his full character design tutorial on YouTube. (Head to our stories 👆) Joshua is an incredible character designer, 2D animator, and concept artist on a mission to create diverse, inclusive, and impactful characters that challenge stereotypes. This month, let's come together to celebrate and uplift Black artists worldwide, shining a light on their talent, creativity, and contributions. 🥊❤️‍🔥 #blackhistorymonth #blackartist #blackartmatters #madewithwacom
141 33
Sometimes a little change of scenery is all you need to get creative. ⁣ Gather your things (don't forget that tablet 😉) and step outside 🎒⁣ What do you carry in your bag when when you're whipping up magic on the move? ⁣ #CreativesOnTheGo #WacomMovink #CreativeProfessionals ⁣
130 1
Picture the café you ducked into after an art show,⁣ or the library where you dove into research.⁣ Maybe it's the bed you sank into to take a breather.⁣ Then, in a moment of inspiration, you grab your Wacom #Movink and make it happen, the idea flowing before it slips away. 🍂🌬️🪁📕✍️⁣ ⁣ #CreativesOnTheGo #WacomMovink #CreativeProfessionals
149 1
Ready to crush it in 3D art, make killer illustrations, or edit photos that pop off the screen? 🤔💡⁣ ⁣ Grab a #WacomIntuos, it's a total game-changer for newbies diving into digital art or for pros craving that extra precision and smoothness you just don't get with a regular mouse or trackpad 🖱️🫣⁣ ⁣ Intuos comes with a feather-light, ultra-accurate pen that never needs charging, and you get some cool software for free to match how you roll.⁣ ⁣ Now on sale! 🏷️⁣ #WacomTablet #WacomSale #EdTech #DigitalArt #Wacom⁣
143 1
Get lost in the details like @danidiamondphotography 📷☕🔍 Experience color like never before with the Wacom Cintiq Pro 27! With 99% Adobe RGB, 98% DCI-P3, and over 1 billion colors, your photos will pop with incredible accuracy. 🎨 Plus, with HDR Gamma support, stunning 4K resolution, and a smooth 120Hz refresh rate, your photo editing sessions will feel more immersive than ever. 😍 And with its ergonomic design, it’s the most comfortable way to edit for long hours without any strain. #wacomworkspace #CintiqPro27 #wacomcintiqpro #photoediting #retouching #photography
726 5
Today we celebrate the 𝐍𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐇𝐚𝐧𝐝𝐰𝐫𝐢𝐭𝐢𝐧𝐠 𝐃𝐚𝐲 🤩! Ever wished you could learn calligraphy? We asked @afinkandink to teach us some basics to get you started. ✏️✒️🖊️✍️🖋️ Doesn't she make it look so easy? #nationalhandwritingday #Handwriting #DigitalInk #DigitalPen #WacomPen #calligraphy #creativelettering #lettering #moderncalligraphy #madewithwacom
150 6
Calling all newbies! 📣📣📣 Try these three exercises to help you master your digital pen ✍️ #Wacom #WacomTips #wacomtablet #drawingtips #drawingtablet #digitalart #wacompen #wacomintuos #wacomintuospro
582 13
Today, we lift our heads high and draw one another in even tighter. 🤲🥹⁣ ⁣ We extend our deepest sympathies to all those enduring the aftermath of the distressing fires in Los Angeles. The sorrow wrought by this tragedy is close to our hearts, and in this time of trial, we embrace our community with unwavering support.⁣ ⁣ Art by the wonderful @yingshiart ⁣ ⁣
847 6
Change is scary sometimes. It also requires time. 🫠 For @adam_theillustrator, it took some time to switch the mouse over a stylus, but he never looked back. 💪 Do you remember what it was like for you? How many tries did it take you to master drawing with a tablet? What advice do you have for new users? #wacomtablet #wacomintuospro #digitalartist #digitalart #wacom #wacompen
2125 65
Time flies when you're absorbed in the details, hyper focusing on every stroke and thinking about every line. 👀🤓🧐🔍🐲 Love seeing @andrezgalviz_art taking advantage of his beautiful Cintiq Pro 24 canvas to sculpt for hours. #madewithwacom #Wacomworkspace #wacomcintiq #CintiqPro #3dmodeling #3dsculpting #3dart
1085 10
Don't mind us, we're out here mesmerized watching @andreaalice.nz make petals 🌺🌸💜🖌️ What beautiful things are you making today? Tag us #MadeWithWacom Now go feast your eyes and check out Andrea's stunning botanical prints. #creativeprofessionals #digitalart #artistsoninstagram
392 8
Este mensaje de error sólo es visible para los administradores de WordPress
Error: No hay ninguna cuenta conectada para el usuario 17841445048021802.