Vídeo en miniatura: Por qué siempre utilizo referencias cuando dibujo.

Dibujar con confianza: Por qué Sam Yang siempre dibuja con referencias

Por Wacom |
10 de abril de 2024

Sam Yang es un artista digital que se hace llamar SamDoesArts en Internet. Principalmente crea dibujos digitales en su Wacom Cintiq Pro en un estilo caricaturesco inspirado en el anime/manga que es muy popular: ¡su canal de YouTube tiene más de 1 millón de suscriptores y su Instagram más de 2 millones! Los suscriptores sintonizan con una variedad de tipos de contenido, como consejos de arte, retos, vlogs y tutoriales detallados de arte digital.

En el siguiente vídeo, habla de un tema a veces controvertido: el uso de referencias. Para dar un enfoque más concreto y práctico al tema, toma algunos bocetos que creó sin referencia -sólo de memoria- y luego dibuja los mismos temas con una referencia, para compararlos y contrastarlos. El siguiente artículo se basa en este vídeo de su canal de YouTube. Todas las ideas son de Sam, y este vídeo está incrustado y resumido con su permiso.


¿Usar referencias es hacer trampas?

Así que hace dos semanas hice un reto artístico en el que dibujaba cosas aleatorias de mi imaginación sin utilizar ninguna referencia, y alguien en los comentarios me dio una idea genial: "¿Puedes intentar dibujar esto con referencias y mostrarnos la diferencia?"

Seguí adelante y lo probé, y realmente me hizo pensar en las referencias. Estoy bastante seguro de que entre los veteranos sigue existiendo la idea de que las referencias son trampas, y que nunca debes hacer eso. Si quieres que algo sea tu propia obra de arte, tienes que hacerlo desde la imaginación. Y eso es ridículo.

Voy a sacar estos resultados rápidamente y dejar que vosotros mismos decidáis la diferencia que puede marcar la referencia. Y al final de este vídeo, también hablaré de las situaciones en las que no debes utilizar una referencia. Así que aquí vamos, éstas son algunas de las imágenes que dibujé basándome en una palabra sin utilizar ningún material de referencia. Así que esto es puramente de mi biblioteca mental.

Oso

El oso

Creo que en el original, sin la referencia, conseguí que el cuerpo se pareciera bastante al aspecto real de un oso. Y no sé por qué lo sé. No sé por qué sé cómo es un oso.

Pero llevemos nuestra atención aquí abajo, y creo que la diferencia más notable está aquí, en la cara del oso y en la estructura de la cabeza. Algunas de las mayores diferencias son la forma de la cabeza, mucho más fiel al aspecto real de un oso, y la forma y el ángulo del cuello.

Además de eso, creo que también vas a ver que hay mucha más confianza en mi trabajo de línea en general, especialmente en la zona de la cara, porque ahora sé que lo que hago es correcto. Así que la principal diferencia es la confianza en el trabajo de línea y la corrección anatómica.

Ahora bien, algunos dirán que esto se debe a que he dedicado más tiempo a este dibujo que al anterior, pero la cuestión es la siguiente: si dibujas algo basándote únicamente en tu biblioteca mental, sólo tienes acceso a una cantidad muy pequeña de información almacenada en tu cerebro sobre ese tema.

Si me pides que dibuje sin una referencia y me das tiempo ilimitado, lo mejor que pueda hacer no va a ser mucho mejor que esto porque toda esa información, el detalle, la atención a la anatomía, eso no está ahí en mi cerebro. No forma parte de mi biblioteca mental. Pero verás, en el momento en que seas capaz de traer alguna ayuda externa del mundo real y puedas observar cómo es en realidad, trasladar toda esa información a tu dibujo será mucho más eficaz y eficiente.

TORTOISE

La tortuga

He aquí la tortuga original del Maestro Wu que dibujé sin ayuda de una referencia. Y aquí está el boceto que pude crear utilizando una referencia. ¿Ves la diferencia? Es mucho más seguro.

No hablemos de la cara por un segundo, pero si veis muchas de estas líneas, son como de búsqueda. No son los más seguros, en plan: "Boom, aquí es donde va a ir". Pero el otro tiene líneas muy seguras. Incluso la forma general del caparazón, mira esta línea. Personalmente, si no supiera nada sobre el trasfondo de estas dos piezas y simplemente me las mostraras una al lado de la otra, en realidad podría haber supuesto que las hizo la misma persona pero con años de diferencia, después de haberlas mejorado mucho.

Y lo más loco es que, ahora que he hecho este boceto, la próxima vez que me pidas que dibuje de memoria e intente recrear algo así, mi dibujo de este tipo mejorará espectacularmente, porque ahora hay algunos elementos que puedo retener de este dibujo de aquí abajo.

Como, por ejemplo, el ángulo de las piernas. Esta es una de las cosas que realmente me llamó la atención, simplemente el peso, la sensación del peso. El momento en que añades esa referencia a tu caja de herramientas es el momento en que también estás añadiendo esa información a tu biblioteca mental.

Shiba

El perro

Ve a buscar una referencia por ti mismo y comprueba la diferencia que realmente supone, sobre todo con cosas con las que no estás tan familiarizado. Te sorprenderá la cantidad de cosas nuevas que vas a aprender sobre tu tema con sólo mirar un dibujo e intentar dibujarlo. Y por último, pero no por ello menos importante, aquí está nuestro Shiba.

Pequeño encantador. Estoy muy contento con el resultado de este dibujo. No hay mucho que cambiaría al respecto. Pero déjame que te lo enseñe. Aquí tienes una versión actualizada de este Shiba dibujado con una referencia.

Éste probablemente tenga un aspecto más estilizado. No es tan exacto, y éste es mucho más exacto, mucho más creíble. Tiene más fundamento, más precisión anatómica de las coordenadas. Fíjate en la gran diferencia que supuso, incluso para una artista como yo que lleva dibujando muchos, muchos años.

Ampliar tu biblioteca mental: cuándo utilizar referencias

Si quieres poner a prueba tu capacidad mental para la información visual, la mejor forma de hacerlo es buscar un tema e intentar dibujar sin una referencia y ver cuánto sabes realmente sobre él. Pero he aquí otra cosa que leí hace poco y que me resultó muy interesante.

Hace poco me regalaron este libro sobre Hayao Miyazaki. Si no lo conoces, es el genio, el gran cerebro del Studio Ghibli. Y en el libro decía que, a menudo, se ponía a dibujar sin una referencia. Intentaba dibujar sus criaturas, los diseños de sus personajes puramente de memoria, a pesar de que por ello se volvían un poco menos precisos.

Porque esa falta de precisión de las coordenadas, esa especie de aspecto fantástico y caprichoso es exactamente lo que pretendía. Sus bocetos, sus diseños, eran puramente de memoria porque quería darles una sensación de algo ligeramente desconocido.

Y yo, personalmente, doy fe de ello. Porque si miras estos dibujos de Shiba de aquí, bueno, éste es más exacto anatómicamente. Es más seguro, es más impresionante técnicamente. El que ves aquí arriba tiene cierto encanto, ¿sabes?

Tiene un poco de personalidad. No es totalmente exacto, no es ni de lejos 100% anatómicamente correcto, pero ¿sabes qué? Más o menos funciona. Es una versión puramente estilizada de tu propia memoria. Y creo que eso tiene algo de hermoso.

Si intentas captar algo con precisión, tratando de hacerlo creíble, debes utilizar una referencia. Si estás intentando aprender sobre un tema y mejorar en el dibujo de un determinado tema, debes utilizar una referencia. Cuando aprendes cosas, siempre debes utilizar referencias. Ya sabes lo que dicen, aprende las reglas antes de romperlas, y eso se aplica completamente aquí.

Cuando llegas a cierto nivel en el que tu biblioteca mental rebosa de información y quieres romper esta regla para utilizarla en tu beneficio como hace Hayao Miyazaki, cuando estás en ese nivel, entonces sí, absolutamente, intenta dibujar cosas sin referencias para captar esa sensación más caprichosa.

Para ver todos los ejemplos y escuchar comentarios más detallados, mira el vídeo de Sam.


Sam hace arte Fotografía de Sam Yang

Más de Sam Yang

Para más consejos y contenido artístico, visita SamDoesArts en YouTube, compra algunos de sus tutoriales más detallados en su Gumroad, síguelo en Instagram o Twitter, o apóyalo y únete a su comunidad en Patreon.

Además, echa un vistazo a otras de sus entradas en este blog; por ejemplo, Sam Yang te enseña a dibujar, y a seguir dibujando, caras, Perspectiva para principiantes o La mejor forma de practicar el dibujo.

Entradas relacionadas:

Conecta con Wacom en las redes sociales

“You’re not thinking about the tool ... it just feels good.”⁣ @joiceesketch on the new #WacomIntuosPro⁣ ⁣ Designer and illustrator Joyce Liu creates dynamic, expressive artwork that transports viewers to a vibrant, futuristic world where shapes and colors blend and flow beautifully. ⁣ ⁣ From the ExpressKeys to the customizable Pro Pen 3 to the lightweight form factor to the seamless connectivity, Everything about it helps her get into the flow of her work. “It just feels natural,” she says. ✍️😍⁣ ⁣ #WacomIntuosPro #IntuosPro #PenTablet #WacomTablet
105 0
Ever wondered how a digital tablet can elevate your tattoo game? Check out @amy.innocenzi's process for creating stunning botanical designs. 🌿🐛🌾🎋 Amy is an Italian artist deeply inspired by nature and her family’s roots in art. Watch as she reveals how Wacom gear like the Wacom One helps her achieve the unmatched detail and precision that makes her work stand out. But it’s not just about technique. Amy shares her experiences navigating the challenges of being a woman in a male-dominated industry and how she’s built a supportive network of artists along the way. She also opens up about the highs and lows of the creative process—overcoming artist's block, connecting with clients, and pushing boundaries in her work. Head to YouTube or to our stories to watch the full video. ☝️ #madewithwacom #botanicalart #creativeprofessionals #tattooart #WacomTips #wacomone #artistlife
180 18
Artists on Valentine's Day according to @lplucas ❤️🤣🎻💌 #ValentinesDayArt #valentinesday #artistlife #madewithwacom
489 6
🎉 The NEW Wacom Intuos Pro is here! 🎨⁣ ⁣ Creative work is all about balance—part technique, part flow.⁣ ⁣ The new Intuos Pro is designed to help you stay in that sweet spot where ideas come to life effortlessly. 🪁⁣ ⁣ Featuring the Wacom Pro Pen 3, customizable ExpressKeys, and an intuitive physical dial, the new Intuos Pro tool redefines how a pen tablet enhances your creative process.⁣ ⁣ Whether you’re editing, designing, or animating, Wacom Intuos Pro is designed to speed up your workflow so you can dive deeper into your art.⁣ ⁣ Are you ready to level up your creative game? 🚀⁣ ⁣ Learn more through the link in our bio. ⁣ ⁣ #WacomNews #WacomIntuosPro #IntuosPro #PenTablet #WacomTablet
690 37
Who's hungry? 🍣✍️⁣ Why would an art director choose illustrated food over photographed food? 🤔 Share your thoughts in the comments! ⁣ #FoodArt #DigitalArt #DigitalIllustration #FoodPhotography #MadeWithWacom
188 0
Remember when @thebunbunshopofficial made us a sweet Valentine's postcard on her Wacom Cintiq 🐇🎈🩷 🌹💘 This Valentine’s Day, skip the store-bought and get creative! Whether it's a hand-drawn sketch, a digital masterpiece, or a heartfelt design, crafting something unique shows how much you truly care. Not only will you save money, but you’ll also prove that artists are the ultimate romantics. 💖✨ So, what are you creating for someone special this year? Share your creations with us! #madewithwacom #ValentinesDayArt #WacomLove
230 1
Kicking off Black History Month with @imjoshualeonard 🙏 Check out his full character design tutorial on YouTube. (Head to our stories 👆) Joshua is an incredible character designer, 2D animator, and concept artist on a mission to create diverse, inclusive, and impactful characters that challenge stereotypes. This month, let's come together to celebrate and uplift Black artists worldwide, shining a light on their talent, creativity, and contributions. 🥊❤️‍🔥 #blackhistorymonth #blackartist #blackartmatters #madewithwacom
192 40
Sometimes a little change of scenery is all you need to get creative. ⁣ Gather your things (don't forget that tablet 😉) and step outside 🎒⁣ What do you carry in your bag when when you're whipping up magic on the move? ⁣ #CreativesOnTheGo #WacomMovink #CreativeProfessionals ⁣
148 1
Picture the café you ducked into after an art show,⁣ or the library where you dove into research.⁣ Maybe it's the bed you sank into to take a breather.⁣ Then, in a moment of inspiration, you grab your Wacom #Movink and make it happen, the idea flowing before it slips away. 🍂🌬️🪁📕✍️⁣ ⁣ #CreativesOnTheGo #WacomMovink #CreativeProfessionals
158 1
Get lost in the details like @danidiamondphotography 📷☕🔍 Experience color like never before with the Wacom Cintiq Pro 27! With 99% Adobe RGB, 98% DCI-P3, and over 1 billion colors, your photos will pop with incredible accuracy. 🎨 Plus, with HDR Gamma support, stunning 4K resolution, and a smooth 120Hz refresh rate, your photo editing sessions will feel more immersive than ever. 😍 And with its ergonomic design, it’s the most comfortable way to edit for long hours without any strain. #wacomworkspace #CintiqPro27 #wacomcintiqpro #photoediting #retouching #photography
744 6