30 ideas de evaluación formativa para clases en línea

7 de diciembre de 2020

Enseñar en línea es un cambio enorme para los profesores. En Wacom, te apoyamos en tu paso a las clases virtuales. Un reto que has compartido es la evaluación formativa precisa mientras enseñas.  

¿Lo entienden o sólo asienten con la cabeza? Es difícil hacerse una idea exacta de la comprensión de los alumnos. Los pulgares hacia arriba, las respuestas sí/no o preguntar "¿Hay alguna pregunta?" no te llevan a ninguna parte. Necesitas formas rápidas y sencillas de obtener una evaluación formativa precisa mientras enseñas.  

Hemos elaborado una lista de nuestras formas favoritas de evaluar el progreso para que la utilices durante tus clases virtuales. Están divididos en los más adecuados para las videoclases en directo o para la enseñanza a distancia asíncrona. Pero muchos servirán para cualquier situación.  

Evaluación formativa durante las clases en directo  

Mantenlos centrados en el aprendizaje. Comprueba de un vistazo qué alumnos necesitan apoyo adicional con estas sencillas ideas de evaluación. 

1: Haz una encuesta 

Haz preguntas y mide las respuestas anónimas de los alumnos utilizando una plataforma de sondeo como Poll Everywhere. Ideal para obtener una instantánea del progreso de toda la clase. 

2: Realiza un cuestionario en directo  

Crea cuestionarios rápidos de opción múltiple. Pide a los alumnos que envíen sus resultados por correo electrónico o que utilicen un recurso gratuito como Kahoot

3: Clasificación del trapo 

Utiliza un sistema de semáforo (rojo, ámbar, verde) para que los alumnos evalúen su confianza y comprensión según tus criterios de éxito para la lección. 

4: Breve resumen en palabras 

Reta a tus alumnos a explicar un Concepts de forma concisa poniéndoles un límite estricto de palabras o haz que los mensajes de Twitter tengan menos de 280 caracteres. Genial para escritores reacios. 

5: resumen de 2 minutos  

Perfecto para mantener el ritmo de tu clase en directo. Pon un temporizador en tu pantalla compartida y observa cómo escriben frenéticamente su resumen antes de que suene el timbre. 

6: Viaje en el tiempo 

Pide a tus alumnos que se imaginen que viajan en el tiempo hasta el comienzo de esta lección. ¿Qué cambiarían? ¿Dónde se atascaron? Es útil para descubrir dónde se necesita más práctica. 

7: Pizarras blancas 

Puede que tus alumnos a distancia no tengan minipizarras en casa, pero siempre pueden escribir sus ideas en papel y sostenerlas frente a la pantalla. Alternativamente, pídeles que escriban las respuestas en la barra de chat y pulsen enviar al mismo tiempo. 

8: Escribe una pregunta 

Pide a los alumnos que escriban una pregunta para interpelar al resto de la clase. Elige una selección para leer en voz alta. Mejor aún, pídeles que te los envíen por correo electrónico y utilízalos para empezar tu próxima lección. 

9: Pon a prueba al profesor 

Siempre atrae al público. ¿A qué alumno no le gusta engañar a su profesor? Pídeles que escriban preguntas sobre el tema y elige voluntarios para que te sorprendan.  

10: Ejemplos de concordancia 

Muestra declaraciones y representaciones visuales. Pide a los alumnos que los emparejen y expliquen la conexión. Perfecto para evaluar su uso del vocabulario clave. 

11: El raro 

Comparte tres objetos, imágenes o frases y pídeles que expliquen cuál es diferente. Especialmente útil para comprobar la comprensión de Concepts. 

12: Opuestos 

Evalúa la comprensión de los alumnos pidiéndoles que expliquen qué sería lo contrario, por ejemplo ¿Qué es lo contrario de fundir? ¿Qué es lo contrario de un número entero negativo?  

13: Dame otra 

Pide a los alumnos que sugieran sinónimos u otros ejemplos para demostrar lo bien que han entendido un Concepts. 

14: ¿Qué sentido tiene? 

Repasa algunas actividades que hayas utilizado en la clase y pídeles que te expliquen por qué las hicieron. Perfecto para recapitular el objetivo de aprendizaje. 

elearning 2 f

15: Celebra un debate 

A los alumnos les encantan los buenos argumentos. Comparte una declaración y debate a favor o en contra de la idea. Mira qué pruebas pueden incluir para apoyar su pensamiento. 

16: Imparte la clase 

Elige a un alumno para que se convierta en ti, con un límite de tiempo para impartir la clase. Es útil para evaluar a un alumno concreto, pero recuerda que no es adecuado para alumnos con dificultades o más tranquilos. 

17: Proyección de la mente de clase 

Registra las ideas de los alumnos en un mapa Concepts utilizando un pen tablet. Es una referencia útil para futuras lecciones. 

18: Cinturón salvavidas 

Si un hipotético estudiante se sintiera atascado, ¿qué consejo le daría? Especialmente útil en las clases de matemáticas para que los alumnos expliquen los procesos. 

Clases asíncronas 

Si tus alumnos aprenden en su tiempo libre, no tienes que preocuparte por la velocidad de las actividades de evaluación formativa. Es más fácil evaluar el progreso individual, pero el desarrollo de toda la clase es menos evidente.  

19: Cuadrícula KWL  

Dales tres columnas. La primera es lo que ya saben. La segunda es para preguntas a las que les gustaría encontrar respuesta. Utiliza la tercera al final de las clases para reflexionar sobre lo que han aprendido. 

20: Escribe un argumento 

En lugar de un debate en directo, pide a los alumnos que escriban un breve argumento a favor o en contra de una afirmación. Proporciona iniciadores de frases y bancos de vocabulario a los alumnos con dificultades. 

21: Documento de 1 minuto 

Pídeles que pongan un cronómetro de un minuto y escriban todo lo que puedan recordar sobre una clave Concepts. 

22: Corrige los errores 

Comparte el trabajo con un error y pide a los alumnos que lo encuentren y lo corrijan.  

23: Puntos fuertes y débiles  

Los alumnos deben reflexionar sobre su propia comprensión. Pídeles que evalúen lo que pueden hacer bien y sus dificultades. 

24: 2 estrellas y un deseo 

Siempre popular entre los profesores, pide a los alumnos que compartan dos cosas que hayan hecho bien en la clase y una que necesiten mejorar. Proporciona un banco de ideas de ejemplo para que los alumnos con dificultades puedan elegir. 

25: Test de autoevaluación  

Ahorra tiempo creando evaluaciones formativas que se marcan solas, como los Formularios de Microsoft. Comprueba de un vistazo qué alumnos necesitan retos o apoyo. 

26: Crea tu propio ejemplo 

Pide a los alumnos que escriban una pregunta o creen un diagrama para mostrar su comprensión de un Concepts. 

27: Clasificación 

Utiliza un "diamante 9" o una lista sencilla para que los alumnos reflexionen sobre la importancia relativa. La explicación de sus decisiones te proporcionará toneladas de valoraciones útiles. 

28: Escribe la definición 

Perfecto para comprobar el vocabulario clave. Compartes una palabra, y ellos escriben y dibujan una definición sencilla de la misma. Para los alumnos con dificultades, haz que sea una tarea de procedimiento cloze. 

29: ¿Qué quiero decir? 

Da a los alumnos una definición y pídeles que decidan a qué palabra clave se refiere.  

30: Diario de reflexión 

plan tiempo al final de cada lección para que los alumnos escriban un recuento de entrada de diario. Utiliza preguntas clave para ayudarles a organizar su pensamiento y ver sus puntos fuertes y débiles. 

En resumen 

La evaluación formativa es esencial tanto si enseñas en el aula como desde tu portátil en casa. Te ayuda a adaptar las clases a las necesidades de tus alumnos. Una buena evaluación continua te ayuda a saber cuándo debes acelerar, volver a practicar algo o abandonar por completo el plan de clase.  

La evaluación formativa no tiene por qué ser aburrida. Nuestro amplio abanico de ideas te proporcionará mucha inspiración para convertirlo en una parte integral y divertida de cada clase. 

Entradas relacionadas: