Cómo construir un personaje estilizado con Painter Essentials 6 y Wacom Intuos

29 de junio de 2018

Wacom ha tenido la oportunidad de colaborar con la artista polaca Magdalena Proszowska y la empresa Corel en esta magnífica serie de videotutoriales en la que te llevamos a través de la creación de un retrato completo de un personaje estilizado utilizando la Wacom Intuos. Este personaje, creado por Magdalena, es también la portada del último software de Corel: Painter Essentials 6. Painter Essentials 6 es un programa estupendo para principiantes o artistas que deseen tener la oportunidad de familiarizarse con el programa antes de adquirir la versión completa de Corel Painter.
Esta serie de tutoriales consta de 4 episodios que puedes ver a continuación. También hemos resumido para ti algunos consejos importantes de cada episodio.

Así que, ¡a pintar un personaje!

Pintar un personaje entero

En este primer episodio, Magdalena te enseña a crear un personaje, empezando con unos cuantos bocetos para visualizar diferentes ideas y composiciones, haciendo elecciones de color y terminando añadiendo los detalles finales en este vídeo.
Durante la fase de esbozo, habla de cómo dibujar cuidadosamente el arte lineal para eliminar los problemas de anatomía desde el principio, pero dice que el esbozo sigue siendo un trabajo en proceso y que se modificará a lo largo del proceso de creación.
Recomienda dar la vuelta al lienzo con regularidad para vigilar los problemas de simetría y ver la imagen con otros ojos.

Consejos:

  • Toma tu primer boceto y utiliza diferentes versiones de color para hacerte una idea de lo que queda bien antes de decidir la composición de color definitiva.
  • Utiliza capa para estar más seguro y poder deshacerte de los trozos que no te gusten si cometes errores.
  • Cuantos menos pinceles se utilicen, más consistente será la imagen.
  • Dale la vuelta al lienzo para no perder de vista la simetría y la anatomía del cuadro, y para obtener una nueva mirada.
  • Cuando colorees, utiliza un color de base para llenar todo el lienzo y armonizar la composición, y luego ve aumentando los demás colores hasta que estés satisfecho con la combinación de colores.
  • Elige colores que contrasten entre sí para dar efecto.
  • Si te centras en los detalles demasiado pronto, el cuadro se resentirá.

Cómo pintar pelo suelto

En este vídeo, Magdalena te da algunos consejos sobre cómo pintar pelo suelto con Painter Essentials 6. Habla de utilizar un boceto para asegurarse de que las formas son correctas, antes de bloquear los colores aproximados y las formas primarias.
Para conseguir reflejos y sombreados de aspecto realista en el pelo, Magdalena dice que debes imaginar que el pelo funciona como cintas. Las partes orientadas hacia arriba captarán la luz y las orientadas hacia abajo quedarán sombreadas.

Consejos:

  • Añade un poco de luz que ilumine el pelo, sobre todo en las puntas, para que no parezca falso.
  • El pelo hará sombra a la cara, así que no olvides añadirlo.
  • Cuando dibujes, empieza a hacerlo desde las formas más grandes hacia las más pequeñas. Esto significa que debes empezar utilizando un pincel grande y poco a poco ir utilizando pinceles cada vez más pequeños para añadir detalles.
  • Piensa en el efecto cinta. ¿En qué dirección se mueve el pelo y en qué dirección se mueve la cara? Utilízalo para conseguir el sombreado correcto.

Cómo pintar labios realistas

Magdalena nos explica cómo dibujar unos labios de aspecto realista en este vídeo. Recomienda poner algunas referencias como Windows flotante en tu escritorio para utilizar constantemente una referencia a lo largo del proceso. Habla de la forma de la cara y de cómo puedes utilizar los óvalos para entender cómo funcionan el sombreado y el resaltado alrededor de los labios y la barbilla.
Uno de sus principales consejos es bloquear siempre los colores antes de centrarse en los detalles, y no confiar demasiado en las sombras para crear las arrugas de los labios. Más adelante en el proceso, puedes añadir arrugas utilizando mechas para dar más realismo a la imagen.

Consejos:

  • La barbilla tiene forma ovalada. Un segundo óvalo sale de la parte superior de los orificios nasales, toca la comisura de los labios y toca la parte superior del óvalo de la barbilla; estos dos óvalos son formas separadas y se resaltan de forma diferente. Sombrea entre los óvalos para dar las luces y las sombras.
  • La dirección de la comisura de los labios es hacia la luz, por lo que quedarán resaltados.
  • Los dientes están a la sombra de los labios, por lo que no serán blancos, sino de un gris más oscuro.
  • Dale la vuelta al lienzo para comprobar la simetría de los labios
  • No utilices el blanco para las mechas: opta primero por un color más cálido, y pon blanco en muy pocos puntos al final. Utilizar el blanco desatura los demás colores, así que evítalo en la medida de lo posible.

Cómo pintar ojos realistas

En este vídeo, Magdalena te enseña los secretos para pintar ojos realistas y por qué son necesarias ciertas sombras y reflejos para dar una impresión de realidad.
Habla de utilizar referencias como tutoriales de maquillaje para crear el estilo del maquillaje de la cara de su personaje, y de tener un espejo cerca para poder utilizar su propia cara para obtener referencias para la iluminación y las sombras.
También habla de los bordes duros y suaves de las distintas partes de la cara, y de los colores y pinceles que hay que utilizar para conseguirlos.

Consejos:

  • Es muy importante comprender la anatomía de los ojos para que parezca realista: el globo ocular es una esfera y el iris es una cavidad
  • Los párpados rodean el globo ocular, por lo que siguen la geometría de la esfera.
  • Ten cerca un espejo para mirarte y obtener distintas referencias de la superficie del rasgo facial que estás pintando.
  • Utiliza la dirección del trazo para resaltar las superficies que estás pintando.
  • Los párpados tienen un grosor, por lo que el párpado superior dejará caer una sombra sobre el párpado y el inferior reflejará la luz.
  • El globo ocular en sí no es blanco.

magda autorretrato 340

Sobre Magda Proski

Magdalena nació y se crió en Tarnów, Polonia, donde terminó la OSSP (escuela de enseñanza media y secundaria con perfil artístico).
Actualmente trabaja como Artista Senior Concepts en Ubisoft Blue Byte en Dusseldorf, Alemania.
Magda considera el arte su carrera y su afición, y dedica todos los momentos posibles a cultivarlo.
Sigue a Magdalena en las redes sociales:
Behance - Artstation - Youtube - Twitter - Facebook - Tumblr

Entradas relacionadas: