Igor Krstic Black Demon Largometraje de terror

Seis artistas del terror cuyas terroríficas obras perseguirán tus sueños este Halloween

26 de octubre de 2023

Es la época más espeluznante del año. Si eres un entusiasta de Halloween o, en general, un devoto de los contenidos espeluznantes, es posible que busques arte de temática de terror, monstruoso o terrorífico en general, pero puede resultar difícil encontrar artistas especializados en ese tipo de temática. Los artistas son polifacéticos y la mayoría no se limitan a un solo género. Incluso los diseñadores de criaturas con más talento suelen hacerlo como un subcampo del arte Concepts. Así que, para ayudar al lector ávido de emociones a encontrar algunas nuevas piezas favoritas, me lancé a la caza de artistas del terror en Halloween. Tenía dos parámetros para ayudar a acotar mi búsqueda:

  1. Sus temas tenían que ir más allá de meros rostros terroríficos y criaturas grapas - por ejemplo. vampiros y hombres lobo- en el terreno de lo inquietante e incluso perturbador.
  2. Por otra parte, evitaba a los artistas especializados en gore. Es de esperar algo de sangre y vísceras de cualquier artista de este género, pero no he incluido a ninguno cuya obra completa encajaría en las portadas de los discos de Cannibal Corpse.

Dentro de estos parámetros, resultó que sigue habiendo muchos artistas que hacen un trabajo fantásticamente aterrador. Aquí tienes seis artistas de terror a los que seguir si quieres ponerte los pelos de punta.

Advertencia sobre el contenido: Hay muchas imágenes terroríficas y/o perturbadoras, incluido el horror corporal, a lo largo de esta entrada del blog.

La imagen principal de este post es de Igor Krstic.


David Romero Artistas de terror

David Romero

Se hace llamar CinemaMind en sus cuentas de las redes sociales, y tiene el mismo apellido que el legendario director de La noche de los muertos vivientes, George Romero, así que no es difícil adivinar que David Romero se inspira en las películas de terror. Si lo hicieras, ¡tendrías razón! Romero fue inicialmente a la Universidad de las Artes de Filadelfia para estudiar cine, pero se dio cuenta de que las visiones que tenía en mente podían realizarse más fácilmente en la animación. Empezó con la ilustración como autónomo, considerándola un medio para practicar en sus proyectos personales. Pero se volvió increíblemente prolífico, acumulando más de 700 piezas sólo en Deviantart y haciéndose un nombre ilustrando "creepypastas". Y la práctica dio sus frutos, ya que acabó encontrando el éxito también en la animación, iniciando un canal de Youtube que ha cosechado numerosos éxitos.

Por ejemplo, la breve animación de terror de abajo, titulada "Pleasant Inn". Advertencia de contenido: sangre y violencia.

Sigue a David Romero en Deviantart, Tumblr y YouTube.


Alexandr Kumpan Artista de terror

Alexandr Kumpan

Dice algo cuando un artista puede hacer composiciones bien iluminadas y criaturas totalmente visibles y escalofriantes. Las pinturas de Kumpan son coloristas, con pocos tropos típicos de género y, a veces, incluso con sentido del humor. Pero su trabajo se ve contrarrestado por su magistral interpretación de lo grotesco y el horror corporal. Sus criaturas tienen una cualidad húmeda, carnosa y goteante que resulta incómoda de contemplar, y su psicodelia arco iris no hace más que aumentar su insondabilidad.

Sigue a Alexandr Kumpan en Instagram, Artstation y Deviantart.


Igor Krstic artista del terror

Igor Krstic

Hay algo que aprecio mucho de los artistas de Europa del Este. Ya sea el clima frío o la historia de penurias lo que les inspira, hacen horror surrealista como nadie. Kristic procede de Serbia y se describe a sí mismo como un amante del "folclore oscuro", que la región tiene a raudales, y su influencia en su arte es evidente. Sus dibujos parecen arrancados de un bestiario ocultista, documentaciones de las criaturas que se deslizan desde los pantanos, se arrastran desde los bosques envueltos en niebla y atraviesan el velo. También se inspira en la pintura clásica, destacando en ominosos retratos y escenas de estilo medieval.

Sigue a Igor Krstic en Artstation, Instagram y Twitter.


Leslé Kieu artista del terror

Leslé Kieu

Kieu es un sombrío ilustrador que se crió en Nueva Jersey, asistió al Ringling College of Art and Design y... ésa es más o menos toda la información biográfica que hay sobre él en la red. Sin embargo, su arte debería hacer obvia su pasión por el género; está erizado de miembros en exceso y orificios en partes del cuerpo donde no deberían estar. El icono del manga Junji Ito ha reaccionado a su trabajo en Youtube en dos ocasiones, calificando a sus monstruos de "muy novedosos" y "bastante terroríficos". ¡Ésos son los mayores elogios que puede recibir un artista del terror! Sin embargo, Kieu transmite su arte como un vTuber esquelético en Twitch. Quizá allí puedas obtener más información sobre ellos.

Sigue a Leslé Kieu en Twitch, Instagram, Twitter y su sitio web.


Martín Santos

Martín Santos

Martín "Dr. Korpus" Santos es un brillante diseñador de criaturas de Argentina con una estética única: dibuja el tipo de cosas que verías arrastrándose hacia ti por un pasillo en un videojuego de zombis como Silent Hill o Resident Evil. Aunque hace su buena parte de diseños originales, su marca es mutar a personas, animales y otras criaturas de terror -y, más recientemente, a una serie de figuras de la cultura pop- en abominaciones dentadas, dentadas y con la cara llena de sangre, fauces abiertas y tendones sueltos que se contonean.

Sigue a Martín Santos en Instagram, Twitter y Deviantart.


Parker Boisvert

El trabajo de Parker Boisvert no encaja del todo con el del resto de artistas que aparecen en esta entrada del blog, ya que, en lugar de ilustraciones, crean una forma única de animación de medios mixtos que mezcla dibujos lineales de baja resolución, elementos fotográficos y secuencias reales filtradas.

Sus vídeos son crípticos, a menudo de temática religiosa, y claramente, profundamente personales. Visualmente, su paleta es casi exclusivamente blanco y negro de alto contraste; la única tonalidad que se encuentra es un rojo sangre ocasional. Sonoramente, crean una sensación de terror mediante zumbidos y chirridos electrónicos, y dan a sus personajes una cualidad inhumana poniéndoles voz con programas de texto a voz. Y en cuanto al significado, se supone que su obra cuenta una abstrusa historia sobre un humanoide deprimido y cornamenta llamado Ouriel y una hueste de ángeles y demonios eldritch, en inglés, francés, lenguaje de signos, código Morse, códigos QR y mensajes ocultos. Hay muchos vídeos y una wiki que lo analizan, pero el argumento no es tan importante como la poesía del lenguaje y los sentimientos que transmite.

Lo que diferencia la obra de Boisvert del creador de terror analógico medio es que su intención no es sólo asustar, sino expresar... una emoción. ¿Qué emoción? Es difícil poner el dedo en la llaga, pero tengo la sensación de que ése es el objetivo.

Sigue a Parker Boisvert en YouTube, Instagram y Twitter.


CS Jones avatar

Sobre el autor

Cameron "C.S." Jones es un escritor e ilustrador afincado en West-Philly que lleva cuatro años colaborando con el blog de Wacom. Puedes ver más de su trabajo, incluidas la mayoría de sus contribuciones a este blog, en thecsjones.com, o síguelo en Instagram o Twitter.

Entradas relacionadas:

Conecta con Wacom en las redes sociales

¿Desde dónde trabajas actualmente? ¿La cafetería? ¿El aeropuerto? ¿O estás tomando el sol y dando rienda suelta a tu creatividad en alguna playa? 🥐🌴☕🎒 #CreativesOnTheGo #WacomMovink #CreativeProfessionals
🎬 "El tiempo es un lujo que no tengo como director. Con la Wacom Intuos Pro, puedo esbozar mis ideas en segundos". - @hazdazzle , cineasta, director de juegos & cofundador de HaZimation Desde la creación de storyboards para películas hasta la dirección de cinemáticas para juegos, HaZ necesita herramientas que se adapten a su vertiginoso flujo de trabajo. La nueva Wacom Intuos Pro le proporciona la precisión y velocidad necesarias para dar vida a su visión, exactamente como él la imagina. Toca el enlace en la bio para obtener más información #WacomIntuosPro #IntuosPro
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido profesionalmente como creativo? Para @ricardoalvesj el mejor consejo que recibió fue invertir en trabajo personal. Equilibrar un trabajo a tiempo completo y dedicar tiempo a tus propios proyectos puede ser un reto, pero es clave para desarrollar tu voz artística. El trabajo personal te permite mostrar tu verdadero potencial más allá de los proyectos colaborativos y destacar en tu campo. #ViajeCreativo #ProfesionalesCreativos #Wacom
Con la última Wacom Intuos Pro, la fluidez está al alcance de tu mano, permitiéndote crear sin problemas, elevar tus retoques y aumentar la productividad. Para el retocador y artista digital de alta gama @sefmccullough el éxito radica en minimizar la fricción, en hacer el trabajo con la menor resistencia posible. Comprueba cómo la nueva Wacom Intuos Pro es una pieza esencial para reducir esa fricción en el trabajo digital. ¿Listo para actualizar tu caja de herramientas y dejar fluir tu creatividad? Dirígete a la tienda Wacom. 💻🎨 #WacomIntuosPro #IntuosPro #PenTablet #WacomTablet
🚨 Desembalaje de Wacom Movink 🚨 ¡Echa un vistazo de cerca a la vanguardista pantalla lápiz portátil de Wacom! 🎨✨🔹 Diseño ultraportátil - Ligera & delgada para artistas en movimiento. Adobe 🔹 Impresionante pantalla OLED - 13,3" Full HD con un 95% de precisión RGB de las coordenadas. 🔹 Wacom Pro Pen 3 - Interruptor personalizable & Inclinación de 60° para mayor precisión. 🔹 Función multitáctil mejorada - Navegación e interacción fluidas. 🔹 tecla ExpressKey - Acceso rápido a la combinación de teclas. 🔹 Sencilla conectividad USB-C - Fácil configuración con un solo cable. ¡Perfecto para artistas que buscan rendimiento y portabilidad en un paquete elegante! Gracias @collinchan por el vídeo. #WacomMovink #ArteDigital #tableta de dibujo
¿Bloqueo creativo? No, ¡vamos a liberarnos! ✨ Agita tu rutina y deja que la espontaneidad alimente tu flujo con un compañero de confianza a tu lado. Tanto si estás al aire libre como en un lugar nuevo, los colores vibrantes y la portabilidad sin fisuras de #WacomMovink llevan tu estudio contigo, ¡dondequiera que te lleve la inspiración! 🎨💡 Más información sobre Movink en el enlace de nuestra biografía #Movink #DigitalArt #CreativeLife #ArtOnTheGo #CreativesOnTheGo #CreativeProfessionals
No seas tímido, ¡Admite que tienes un lápiz diminuto! 🙈 No hay demasiadas reglas para ser artista, pero aquí tienes algunas que probablemente deberías pensarte dos veces. Gracias @lplucas por recordarnos siempre que hasta en el arte tienes que cumplir la condena si cometes el delito. #crearconwacom #wacom #wacommovink #movink
Tomándome un momento para reflexionar sobre algunas lecciones aprendidas con @allisonoliviamoon. 🫖📷 ¿Qué lecciones has aprendido en tu viaje creativo? ¿Qué te ha ayudado a mantener la magia? #madewithwacom #wacomone #photoediting #artistlife #artistsoninstagram
¿Necesitas ayuda para controlar la presión de tu lápiz Wacom? ¿Te hemos pillado? #WacomPen #WacomTablet #PantallaDibujo #SensibilidadALaPresión
Cómo dibujar los labios con @lplucas 👄💋🤭😆 ¿Tienes algún truco genial para conseguir unos labios increíbles? #drawingtips #madewithwacom #digitalart #artistlife
Toma las riendas de tu trabajo creativo. Con Wacom Yuify, asegurar tu arte no supone ningún esfuerzo. Rastrea, gestiona y protege tus obras de arte con sólo unos clics. ¡No dejes que tu trabajo quede sin acreditar! ❗❗❗ Salvaguarda tu creatividad registrándote gratis aquí en yuify.com #WacomYuify #CreativeRights #digitalrightsmanagement
Este mensaje de error sólo es visible para los administradores de WordPress
Error: No hay ninguna cuenta conectada para el usuario 17841445048021802.