Cuando te preparas para las clases online, te centras en lo que aprenderán tus alumnos. Pero, ¿qué pasa con sus necesidades físicas? Da la sensación de que tu clase está pegada a sus pantallas, pero ¿tienen que estarlo?
Los niños se aburren de estar sentados en un pupitre todo el día. En la escuela, se mueven por el aula y pasan los recreos corriendo al aire libre. Cuando aprenden desde casa, el ejercicio puede ser más limitado. Pierden la concentración y la motivación.
Preocupación por el aprendizaje en línea y la salud
No estamos hechos para permanecer sentados mucho tiempo. Los niños son activos por naturaleza y aprenden poniendo en juego todos sus sentidos. Los niños más pequeños necesitan desarrollar habilidades motoras finas y gruesas esenciales. No pueden hacerlo si están sentados en un escritorio todo el día.
Los niños que pasan demasiado tiempo sentados frente al ordenador tienen muchos problemas de salud, como fatiga ocular, dolor de espalda y cuello y lesiones por esfuerzo repetitivo (LER). También ha aumentado el número de niños diagnosticados de obesidad infantil. Para combatir los riesgos para la salud física de los jóvenes es esencial crear oportunidades para mantenerse activos.
Con un poco de creatividad, creemos que hay muchas formas diferentes de hacer que tus alumnos se muevan mientras aprenden. Tenemos cinco ideas estupendas para que empieces.
1: planifica actividades interactivas
Las clases online en directo no deben pasarse escuchando pasivamente tus presentaciones. Construye formas divertidas para que se mantengan activos.
Inténtalo:
- Juegos "Muéstrame" en los que los alumnos muestran sus respuestas a la cámara
- Juegos y acciones de mímica
- Ponte de pie/abajo para mostrar tu respuesta
- Crear acciones físicas para relacionarlas con el nuevo vocabulario
También hay muchas formas de hacer que tus alumnos participen activamente en las clases a las que acceden en su tiempo libre. Anímales a encontrar material alternativo utilizando cosas de casa, o a salir a la naturaleza, y a empezar a aprender de forma práctica.
2: Añade oportunidades de movimiento
Trata tu clase como una serie de pequeños trozos de tiempo en lugar de una clase tradicional de una hora de duración. Cuanto más jóvenes sean los alumnos, más corta deberá ser cada sección. Esto crea la oportunidad perfecta para realizar breves pausas de movimiento entre cada tarea.
Podrías utilizar:
- Minirutinas de ejercicio
- Yoga para niños
- La hora del baile: acepta peticiones de canciones populares
- Ejercicios de escritorio
¿Por qué no relacionar tus pausas de actividad con el aprendizaje actual? Puedes proporcionar a los alumnos una forma diferente de recordar la información clave. Es una forma estupenda de utilizar la teoría de la carga cognitiva para maximizar el aprendizaje.
3: Retos cronometrados
Utilizar un simple temporizador puede añadir emoción y motivación a una tarea. Da a tus alumnos una breve cuenta atrás para que completen una actividad, encuentren algo en su casa o muestren la respuesta correcta. Utiliza los puntos de la casa y otras recompensas de la clase para celebrar sus éxitos.
Las búsquedas del tesoro por la casa son una forma excelente de hacer que tu clase se levante de la silla y se mueva por la casa. Añadir un temporizador significa que no perderás el ritmo de la clase y garantiza que los alumnos volverán mucho más rápido.
4: Trabajo fotográfico
¿Te parece que siempre pones trabajos que requieren respuestas mecanografiadas? Obligas a tus alumnos a permanecer sentados en sus pupitres para completar el trabajo. ¿Has considerado la posibilidad de utilizar fotografías como prueba?
La mayoría de los estudiantes tienen acceso a un smartphone y podrán hacer fotos fácilmente. Propónles un reto práctico y pídeles que suban fotografías suyas completándolo. Podrían añadir sus imágenes a una plataforma compartida o enviarlas por correo electrónico. Es una bonita oportunidad para que salgan al exterior y aprendan de la naturaleza.
Recuerda comprobar las políticas de protección e imagen visual de tu centro antes de pedir a los alumnos que te envíen fotos.
Piensa en ello:
- ¿Se permite a los alumnos hacerse fotos a sí mismos?
- ¿Saben que sólo deben hacer fotos en las zonas comunes, nunca en las habitaciones?
- ¿Están subiendo imágenes a una zona segura?
- ¿Podrían otros alumnos o padres hacer copias de las imágenes?
Tendrás que entrenar a tu clase para que haga fotografías eficaces y puedas ver el trabajo que han hecho. Háblales del zoom, de cómo encuadrar el sujeto y de cómo asegurarse de que las imágenes no salgan borrosas. Incluso puedes grabar un breve vídeo explicativo para que lo vean.
5: Aprendizaje combinado
Considera el equilibrio que estás creando entre las clases en directo y las asíncronas a las que los alumnos acceden en su propio tiempo. Las clases en directo deben ser lo más breves posible, atractivas y colaborativas. El aprendizaje autodirigido puede ser más largo, activo y práctico.
En lugar de tratar estos diferentes tipos de lecciones como independientes entre sí, piensa en formas de mezclar la experiencia de aprendizaje. Prueba el flipped learning, en el que los alumnos acuden a una clase en directo dispuestos a hablar de lo que han estudiado en su tiempo libre. Alternativamente, lanza un nuevo Concepts en una lección de vídeo y pídeles que profundicen en él en el tiempo de aprendizaje independiente.
Reflexiones finales
¿Te preocupa que tu clase no realice la actividad física que necesita? Basta con hacer unos sencillos ajustes en tus clases para que se pongan en marcha.
- Añade pausas de movimiento entre las secciones de la lección
- Haz que las videoclases en directo sean breves y directas
- Utiliza fotografías como alternativa a las respuestas mecanografiadas
- planificar tareas activas para que los alumnos las realicen
Ha sido un reto adaptarse a la enseñanza virtual. Has tenido que aprender nuevas tecnologías y adaptar tus clases habituales para impartirlas en línea. Poner en movimiento a tus alumnos se desliza fácilmente por tu lista de tareas pendientes. Pero ahora es el momento de convertirlo en una prioridad. Hagamos que los niños aprendan de forma divertida y activa.
En Wacom apoyamos a todos los profesores en su paso a la enseñanza en línea. Nuestra pen tablet te permite dibujar, anotar y resaltar con todos tus programas favoritos. Averigua qué producto Wacom es el adecuado para ti.