Imagina abordar complejas matemáticas y ciencias Concepts no con áridos libros de texto, sino con vibrantes y atractivas ilustraciones. Eso es exactamente lo que está haciendo Matthew Jeong, de 16 años, y está llamando la atención mientras lo hace. Este estudiante de secundaria no es sólo un artista; es un educador apasionado, un"Neurohéroe" y una sensación de YouTube, todo ello impulsado por el deseo de hacer que el aprendizaje sea accesible e inspirador.
El viaje de Mateo comenzó con una lucha. "Aprender nunca fue algo fácil para mí", admite. Pero un momento crucial a los 13 años, cuando se pasó dos días luchando con un Álgebra 2 Concepts, le hizo darse cuenta de algo muy profundo: aprender no consistía sólo en absorber información, sino en descubrirse a sí mismo. Inspirado por gigantes de la educación como la plataforma de aprendizaje en línea Khan Academy y los creadores de contenidos educativos Vsauce y Veritasium, decidió combinar su amor por el dibujo con su recién descubierta pasión por STEM.
"Quería ver cuánto podía aprender sobre mí mismo", explica Matthew. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que creando su propio canal de YouTube, donde podría ilustrar la compleja Concepts y compartir sus ideas con el mundo?
El poder del aprendizaje visual
El enfoque de Matthew es refrescantemente único. Transforma ideas abstractas en historias visuales, haciéndolas digeribles e incluso divertidas. "Lo que me resulta más gratificante es cuando la gente me dice el impacto que he tenido en ellos", dice. "Una cosa es conseguir likes y suscriptores, pero otra cosa es que alguien comente mis vídeos diciéndome lo mucho que le he ayudado e inspirado".
Su dedicación a hacer accesibles las STEM le ha valido el reconocimiento de "Neurohéroe", un título que refleja su compromiso con la ruptura de estereotipos y el fomento de la inclusividad. "Creo firmemente que estamos muy influidos por cómo nos trata la gente y la sociedad", afirma Matthew. "Quiero que la gente sepa que los rasgos inherentes no definen lo que pueden o no pueden hacer".
Wacom One: Un nuevo lienzo para mejorar la creatividad
El proceso creativo de Matthew implica lluvia de ideas, escritura de guiones, grabación, dibujo y edición. Describe cómo la Wacom One 13 Touch ha mejorado significativamente el aspecto de dibujo de su flujo de trabajo. "Antes de la Wacom One 13, el aspecto de dibujo de mi proceso implicaba tener que trabajar con un tablero de dibujo muy pequeño en el que a veces me fallaba la coordinación de las manos. Por el contrario, el uso de la Wacom One 13 permite que mi mano se mueva libremente por la tableta-bolígrafo de dibujo similar al papel, lo que me permite expresar mi creatividad con mayor eficacia. Me encanta cómo la Wacom One actúa como una extensión de mi ordenador real, permitiéndome sentir que dibujo en un trozo de papel de verdad y mostrando genuinamente mi estilo artístico."
Prevé utilizar la Wacom One 13 Touch para crear vídeos de mayor calidad, tanto cortos como largos, para explicar temas complejos de neurociencia y otras materias. "Quiero explicar temas complejos del campo de la neurociencia y otros temas en los que mi público pueda inspirarse para aprender más. Me plan en ampliar mi objetivo de educar a la juventud y más allá en muchas facetas más allá de la ciencia y las matemáticas, donde pueda inspirar más allá de niveles antes insondables para mí. Inspirar es simplemente dar el siguiente paso, y la Wacom One 13 me permitirá dar grandes pasos para poder asumir retos mayores".
Superar los retos e inspirar a los demás
Como cualquier creador, Matthew se enfrentó a retos. Al principio, tuvo problemas para encontrar las ideas adecuadas y lidiar con vídeos que no ganaban tracción. Sin embargo, aprendió el poder de la perseverancia y la importancia de la autenticidad. "Creo que lo que permitió que mis vídeos despegaran fue la idea y la singularidad mostrada en lo que soy como persona".
De cara al futuro, Matthew se imagina seguir creando contenidos educativos, independientemente de adónde le lleve su camino. "Dentro de 5-10 años, me veo todavía creando vídeos para YouTube", dice. Su objetivo es ampliar su alcance colaborando con personas influyentes y aprendiendo de sus experiencias.
Consejos de Matthew para los aspirantes a creadores
Para los estudiantes interesados en utilizar el arte para enseñar o aprender temas complejos, Matthew ofrece un consejo inestimable: "Recuerda siempre acoger tu creatividad con los brazos abiertos. Nunca te resistas a una idea porque te preocupe cómo la percibirá la gente". También hace hincapié en la importancia de aceptar el fracaso y aprender de las críticas.
La historia de Matthew Jeong es un testimonio del poder de la pasión, la perseverancia y la creatividad. Con la Wacom One 13 como herramienta, no sólo está ilustrando Concepts; está inspirando a una nueva generación de estudiantes.
Sobre el creador
Matthew Jeong es un estudiante de secundaria de Oregón, EE.UU., que utiliza su pasión por STEM, el arte y la educación para ayudar a otros a aprender STEM Concepts y desafiar los estereotipos mediante una narración atractiva y creativa. Echa un vistazo a su contenido educativo en YouTube, Instagram o TikTok, o consulta sus libros autopublicados: El mundo de los derivados y Neurohéroe. Para saber aún más, consulta este artículo sobre él de KOIN News, o este otro del Beaverton Valley Times.