En el siguiente vídeo, Kyle Runciman, nuestro artista residente y experto en la materia de color de Wacom, ofrece una guía completa sobre cómo calibrar los ajustes de color de la pantalla Wacom Cintiq Pro 27 para garantizar la precisión del color de las coordenadas para artistas y diseñadores digitales. Míralo ahora y asegúrate de marcar esta página para la próxima vez que necesites calibrar la pantalla de tu Cintiq Pro. La calibración periódica es necesaria para mantener la coherencia y reproducir los valores de color y degradados más precisos y reales a lo largo de todo tu proceso creativo.
La calibración del color es una necesidad para la visualización del lápiz de un artista. Incluso las pantallas de alta calidad pueden presentar cambios de color con el tiempo debido a diversos factores, como la iluminación ambiental y el envejecimiento de la pantalla. Para solucionarlo, te recomendamos que utilices un colorímetro de hardware como el Wacom Color Manager, un dispositivo que mide y ajusta los colores que aparecen en la pantalla para que coincidan con una referencia estándar. Debes consultar el vídeo para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo preparar y configurar tu Cintiq 27 Pro, las condiciones de iluminación de tu espacio de trabajo personal, el hardware y software adecuados que debes instalar y que sean compatibles con tu Cintiq Pro, y valiosos consejos sobre la calibración del color.
Sin embargo, para una rápida visión general, en lo que se refiere a la calibración del color, ten en cuenta estas prácticas recomendadas:
Color precisión de las coordenadas Must Haves
La uniformidad es esencial
El brillo y el color deben ser uniformes en toda la pantalla, los "puntos calientes" o zonas oscuras deben ser mínimos. Otro aspecto importante de la uniformidad es asegurarse de que la variación entre pantallas sea mínima. Necesitas un soporte adecuado para la virtualización y una duplicación precisa desde la pantalla de tu lápiz a cualquier monitor externo u ordenador portátil.
La importancia de Delta E
Las pantallas con un Delta E más bajo producen colores más precisos sin distorsión cromática, al tiempo que garantizan que no haya diferencias de color entre tu pantalla lápiz y otras pantallas calibradas. Ten en cuenta que, al evaluar las especificaciones, los valores inferiores a 2 Delta E se consideran en gran medida imperceptibles.
Soporte de calibración del color
Busca pantallas que ofrezcan soporte de calibración por hardware. Esto te permite utilizar herramientas de calibración para afinar la precisión del color de las coordenadas a lo largo del tiempo, compensando cualquier desviación que pueda producirse. Como puedes ver en el vídeo de Kyle, hay una gran variedad de hardware interno, software y factores externos (como el impacto de la iluminación ambiental en tu percepción y tu trabajo del color) que pueden influir en la calibración del color, por lo que merece la pena ser exigente en este aspecto.
Plug and Play con Calibradores de Color
Cualquier profesional que trabaje con una pantalla lápiz sabe lo importante que es elegir una que funcione bien con un calibrador de color de alta calidad. En Wacom, nos preocupamos tanto por emparejamiento estas dos cosas a la perfección que tenemos la nuestra propia: la Wacom Color Manager. Puedes obtener más información sobre Wacom Color Manager y su funcionamiento aquí.
Aprende a Comparar gama de color
La pantalla debe cubrir una amplia gama de color, como Adobe RGB o DCI-P3, que es aproximadamente 25% mayor que sRGB, por ejemplo. Una mayor gama de color significa que la pantalla puede reproducir una gama más amplia de colores, lo que da lugar a una representación del color más vibrante y precisa. Y aprender a comparar la gama de color al evaluar los aparatos es una elección que puede reportar beneficios en ahorro de costes y mano de obra más adelante.
¡Un último consejo!
Asegúrate de buscar el consejo de fuentes en las que confíes a la hora de determinar qué especificaciones son más importantes para ti en la pantalla de lápiz que utilizas. Las tabletas y los monitores digitales de calidad profesional pueden suponer una inversión importante. Piensa de antemano en cómo esa inversión puede ayudarte a agilizar tus flujos de trabajo. Piénsalo: ¿cuánto tiempo puedes ahorrar si empiezas con un flujo de trabajo preciso en cuanto al color desde el primer día?