De analógico a digital con Jon Shaw - Parte 2

Por Pamela Park |
19 de agosto de 2020

Jon Shaw Artista Visual

Esta es la parte 2 de 3 de la experiencia de Jon Shaw en la creación de una pieza digital con Wacom One, Autodesk SketchBook y Staedtler Noris. En la parte 1, Jon habló de sus inspiraciones y su estilo.  

 

¿Cómo empiezas a dibujar y a escribir en Concepts?

Normalmente trabajo a partir de fotografías que tomo in situ. Por lo general, primero esbozo la imagen en bruto con rotuladores de ilustración, y después relleno todas las líneas apretadas y detalladas con rotuladores negros Staedtler Lumocolor.

 

Es la primera vez que haces bocetos con una pantalla Wacom, cuéntanos tu experiencia y cómo se relaciona con tu flujo de trabajo habitual.

¿Qué software utilizabas? 

    Trabajé con Autodesk SketchBook, que es un software gratuito para dibujar y pintar digitalmente.

¿Qué te ha parecido el lápiz digital Staedtler Noris?

    Me gustaron, me pareció que tener ambas opciones me servía mejor, ya que mi práctica se compone de rotuladores de dibujo más pequeños y pinceles más grandes. Cuando trabajé con Wacom One y SketchBook, en realidad utilicé el lápiz digital Noris estándar más pequeño para la capa de dibujo y el Jumbo más grande para la capa pintada/coloreada de mi obra.

¿Cómo se relacionaba la memoria muscular de los lápices de grafito Staedtler con el trabajo con sus versiones digitales?

    Trabajar con ellos era agradable, la forma y el peso de los Noris estándar eran comparables a los de un lápiz normal, lo cual era bastante agradable.

¿Qué te gustó de la experiencia?

    Como no tengo mucha experiencia dibujando y pintando digitalmente, aprecié la posibilidad de deshacer marcas, trabajar con capa, y la capacidad de cambiar rápidamente colores, tamaño de pincel y opciones, y aplicar técnicas experimentales de mezcla sin preocuparme de si quedaría bien o no (es decir, libertad de experimentación: si algo no quedaba bien, simplemente podía deshacerlo).

¿Esta experiencia reflejaba una experiencia analógica?

    Abordé este proyecto igual que lo haría con mis piezas analógicas habituales, imitando el mismo orden de dibujo lineal y pintura. Abrí un poco más mi exploración de la creación de marcas en la capa de color/pintura después de haber establecido la línea básica, igual que en mis pinturas físicas.

 

 

Herramientas que utiliza Jon

Wacom One

Staedtler Noris Digital

Autodesk SketchBook

 

Sigue a Jon

Facebook: Jonshawpaintings

Instagram: @jonnieredbeard

Enlace al portafolio: jonshawpaintings.com

 

Entradas relacionadas:

Conecta con Wacom en las redes sociales