Aaron Blaise

Mundos de ciencia ficción: Simon Stålenhag

24 de abril de 2019

Simon Stålenhag es un artista afincado en el campo, a las afueras de Estocolmo (Suecia). Ha trabajado en una gran variedad de proyectos, desde películas, anuncios y portadas de libros hasta la dirección artística y Concepts para videojuegos.

Simon_Stalenhag_maltemann

Simon_Stalenhag_varselklotet

Nacido en 1984, Simon es el autor, diseñador de Concepts y artista aclamado internacionalmente de los libros de arte Tales from the Loop (2015), Things from the Flood (2016) y The Electric State (2017). Las imágenes e historias altamente imaginativas de Stålenhag, que representan fenómenos ilusorios de ciencia ficción en paisajes mundanos e hiperrealistas, han convertido a Stålenhag en uno de los narradores visuales más solicitados del mundo. Tales from the Loop fue clasificada por The Guardian como una de las "10 mejores distopías", en compañía de obras como El Proceso de Franz Kafka y Gattaca de Andrew Niccol.

 

Simon_Stalenhag_dusters1024

Simon_Stalenhag_lokskeppet

Las singulares y cinematográficas imágenes retrofuturistas de Stålenhag no sólo le han granjeado una base de seguidores en todo el mundo, sino que también le han convertido en un narrador, artista de Concepts e ilustrador de referencia tanto para la industria cinematográfica como para la de los juegos de ordenador. El libro de arte The Electric State se convertirá en una gran película y Amazon Prime ha encargado una temporada completa de una serie de televisión basada en el libro de arte Tales from the Loop.

Simon_Stalenhag_ilandaringarna

Simon_Stalenhag_fjarrhandske

Entradas relacionadas: