Perspectiva para principiantes 5

Cómo dibujar en perspectiva para principiantes, con Monika Zagrobelna

1 de septiembre de 2024
monika-usando-Wacom

Monika Zagrobelna es una artista polaca con una gran pasión por crear cosas nuevas, ya sea dibujando, pintando digitalmente o manipulando fotos. Se especializa en crear arte realista, especialmente de animales, ¡y es una gran fan de los dragones y las criaturas felinas!

Le encanta compartir sus habilidades con los demás, incluso en su blog y sus cuentas en las redes sociales. Visítala en X (Twitter)FacebookLinkedInInstagram o en su sitio web.

En este detalladísimo tutorial, recorre paso a paso su proceso para utilizar la perspectiva tridimensional en sus dibujos.


Si no quieres que tus dibujos parezcan planos, debes utilizar la perspectiva. Es una palabra que asusta a los principiantes, y por una buena razón: a menudo se enseña como algo matemático, abstracto y difícil de aplicar al proceso intuitivo de crear arte. Así que en este tutorial intentaré explicártelo de otra manera: con menos teoría y más práctica. ¡Empecemos!

Cómo dibujar una caja

Se trata de una forma plana: un rectángulo. Un rectángulo es 2D, lo que significa que tiene dos dimensiones: longitud (L) y altura (H).

Perspectiva para principiantes 1

Si queremos convertir este rectángulo plano en una caja 3D, tenemos que añadir la tercera dimensión: la anchura (W).

Perspectiva para principiantes 2

Puedes controlar el aspecto de toda la caja manipulando estas tres líneas. En primer lugar, puedes decidir si quieres mostrar la parte superior o la inferior cambiando la dirección de la anchura y la longitud:

  • Haz que la anchura y/o la longitud apunten hacia arriba para hacer visible la parte superior
  • Haz que la anchura y/o la longitud apunten hacia abajo para hacer visible la parte inferior
Perspectiva para principiantes 3

En segundo lugar, puedes controlar la inclinación de la caja cambiando la dirección de la altura:

  • Haz que la altura sea vertical para mantener la caja paralela al suelo
  • Haz que la altura no sea vertical para inclinar la caja
Perspectiva para principiantes 4

En tercer lugar, debes prestar atención a los ángulos entre estas tres líneas. Las reglas básicas son bastante sencillas:

  • Tanto el ángulo entre la anchura y la altura como entre la longitud y la altura deben ser agudos, es decir, inferiores a 90°.
Perspectiva para principiantes 5
  • La suma de los dos ángulos agudos no puede ser menor que 90°. Cuanto mayor sea esta suma, más cerca parecerá la caja del nivel de los ojos del espectador (si se hace a 180°, la caja quedará directamente al nivel de los ojos).
Perspectiva para principiantes 6

El ángulo recto (90°) está reservado sólo para figuras 2D. En los libros de texto de matemáticas, a veces puedes ver un cubo con ángulos de 90°, pero se trata de una representación abstracta de esta forma: en realidad, un cubo nunca tendrá ese aspecto.

Perspectiva para principiantes 7

Los ángulos cambian al girar el objeto, por lo que puedes controlar la vista con mucha precisión ajustando los ángulos. La regla general es: cuanto mayor sea un ángulo, menor será el otro. 90° es el límite: una vez que lo alcanzas en un ángulo, el otro llega a 0°.

Perspectiva para principiantes 8

Bien, ya tenemos la dirección y el ángulo de estas líneas. Ahora tenemos que establecer su longitud. Cada una de las líneas tiene su valor original que puede verse en su totalidad en la vista 2D. Pero una vez girada la caja, estos valores se hacen más pequeños: a esto lo llamamos escorzo. Así es como funciona:

  • Cuanto más se acerque la suma de dos ángulos a 180°, más se acercará la altura a su valor original. A 90°, la altura disminuye a 0.
Perspectiva para principiantes 9
  • Para la anchura/longitud, cuanto menor sea el ángulo, más corta será la línea. A 90°, la línea alcanza su valor máximo.
Perspectiva para principiantes 10

Así que las tres líneas ya están hechas, y sólo nos queda dibujar las demás líneas. Pero antes de hacerlo, necesito explicar rápidamente esto Concepts. Es un hecho bien conocido que los objetos que están más lejos parecen más pequeños. Y esto también se aplica a las partes de los objetos. Por tanto, como en la imagen inferior H1 está más cerca que H2, entonces H2 debe ser más pequeño (más corto). Esto significa que la línea de longitud inferior y la línea de longitud superior no son paralelas entre sí, sino que están ligeramente inclinadas.

El grado exacto de esta inclinación no es importante, porque en las fotos se puede exagerar o disminuir simplemente utilizando un objetivo diferente. Así que puedes utilizar cualquiera, siempre que lo mantengas coherente en toda la escena.

Perspectiva para principiantes 11

Una vez aclarado esto, ¡continuemos construyendo nuestra caja! Primero, une la anchura y la longitud a la punta de la altura. Debe estar ligeramente inclinado hacia las dimensiones originales (ligeramente por debajo de la posición paralela). Cuanto menor sea el ángulo, mayor será la inclinación.

Perspectiva para principiantes 12

También hay otra cosa que puedes hacer en este momento. Si no quieres mostrar la parte superior/inferior, puedes hacer que estas nuevas líneas sean horizontales, o incluso que apunten hacia una línea horizontal imaginaria que cruce la caja.

Perspectiva para principiantes 13

Ahora puedes añadir las dos líneas de altura restantes, debidamente acortadas por la inclinación. Por lo general, estas líneas deben ser paralelas entre sí, a menos que tu caja deba parecer enorme (como un edificio); entonces puedes inclinarlas ligeramente hacia la del medio para conseguir un potente efecto de escorzo.

Perspectiva para principiantes 14

Por último, es hora de añadir las líneas de anchura y longitud restantes. inclinándolas hacia las otras.

Perspectiva para principiantes 15

Cómo dibujar un elipsoide

Una caja puede ser una buena base para muchas otras formas más complejas. Te mostraré cómo crear un elipsoide de esta forma. Un elipsoide es una versión en 3D de una elipse en 2D, es decir, un óvalo. No tiene esquinas, pero sigue teniendo las tres dimensiones, sólo que están ocultas.

Para dibujar un elipsoide, dibuja primero una caja utilizando la vista que quieras usar para tu elipsoide.

Perspectiva para principiantes 16

Después, dibuja una elipse en su interior. Su eje largo debe ser paralelo a la longitud de la caja, y pasar justo por el centro de la caja. Esta elipse no tiene que rellenar la caja perfectamente, sólo seguir su forma general.

Perspectiva para principiantes 17

Marca el centro del eje largo y dibuja las tres dimensiones a través de él, paralelas a las dimensiones de la caja. Cuanto más se acerque el ángulo a 90°, más cerca deberán estar las líneas del contorno de la elipse, pero sólo lo tocarán si el ángulo es de 90°.

Perspectiva para principiantes 18

Ahora une dos líneas cortas a las puntas de las líneas de cota, paralelas a las líneas del lado correspondiente de la caja. Su longitud no importa.

Perspectiva para principiantes 19

Por último, conecta estas líneas cortas entre sí con elipses parciales que envuelvan toda la forma. Estas curvas te ayudarán a ver el volumen del elipsoide.

Perspectiva para principiantes 20

Cómo dibujar varios objetos en perspectiva

Dibujar varios objetos juntos puede parecer complejo, pero en realidad no lo es, si sólo sigues estas pocas reglas. En primer lugar, recuerda dibujar el plano de tierra antes o justo después de dibujar el primer objeto. Luego puedes colocar los demás objetos sobre este plano de tierra para mantenerlos al mismo nivel.

Perspectiva para principiantes 21

En segundo lugar, para que los objetos aparezcan girados entre sí, basta con mantener constante una dimensión. Entonces se reconocerá como eje de rotación:

Perspectiva para principiantes 22

En tercer lugar, si dibujas varios objetos en la misma posición, por ejemplo tumbados en fila, asegúrate de que sus correspondientes líneas de cota estén todas inclinadas hacia el mismo punto imaginario. Hacer esto también te ayudará a ajustar el tamaño adecuadamente.

Perspectiva para principiantes 23

Y cuarto, al dibujar objetos combinados, traza siempre la línea media a través de la superficie de los objetos. Estas líneas centrales deben estar alineadas entre sí para que todo quede simétrico.

Perspectiva para principiantes 24

Cómo dibujar en perspectiva: un ejemplo práctico

Déjame mostrarte cómo utilizar todos estos trucos para crear un dibujo sencillo. Digamos que tengo este boceto y quiero darle un aspecto 3D:

Perspectiva para principiantes 25

En primer lugar, conviene crear el plano de tierra. Para ello, trazo una línea desde el vientre hacia el suelo imaginario, y coloco aquí un conjunto de tres dimensiones. Para ellos utilizo un gran angular, que creará una visión bastante neutra.

Perspectiva para principiantes 26

Una vez que tengo estas líneas, es fácil convertirlas en un plano (o en una caja plana).

Perspectiva para principiantes 27

A continuación, añado las líneas cortas de cota a los lados del elipsoide del torso. Me aseguro de inclinar correctamente estas líneas hacia las líneas del suelo. Añado algunas curvas basadas en estas líneas, así como una forma sencilla para las caderas.

Perspectiva para principiantes 28

Luego alineo las patas trazando las líneas de cota entre ellas. Para que la pose sea menos artificial, rompo intencionadamente este ritmo en las patas traseras, dibujando una de las patas más lejos de lo que requeriría la simetría.

Perspectiva para principiantes 29

Puedo hacer que la pose sea aún más natural girando ligeramente la cabeza hacia el espectador. Para ello, dibujo la cabeza en una vista diferente, manteniendo constante la cota de altura, lo que indica que éste es el eje de rotación.

Perspectiva para principiantes 30

Por último, para mantener la cola a una distancia adecuada del suelo, trazo unas líneas verticales debajo de ella, asegurándome de que todas tocan el suelo a lo largo de su línea media.

Perspectiva para principiantes 31

Una vez que hayas esbozado la perspectiva de este modo, añadir cualquier otro elemento es fácil: todo lo que tienes que hacer es asegurarte de que las líneas de cota correspondientes están correctamente inclinadas entre sí, y de que las partes rotadas comparten un eje con las demás.

Perspectiva para principiantes 32

Entradas relacionadas:

Conecta con Wacom en las redes sociales

¿Desde dónde trabajas actualmente? ¿La cafetería? ¿El aeropuerto? ¿O estás tomando el sol y dando rienda suelta a tu creatividad en alguna playa? 🥐🌴☕🎒 #CreativesOnTheGo #WacomMovink #CreativeProfessionals
🎬 "El tiempo es un lujo que no tengo como director. Con la Wacom Intuos Pro, puedo esbozar mis ideas en segundos". - @hazdazzle , cineasta, director de juegos & cofundador de HaZimation Desde la creación de storyboards para películas hasta la dirección de cinemáticas para juegos, HaZ necesita herramientas que se adapten a su vertiginoso flujo de trabajo. La nueva Wacom Intuos Pro le proporciona la precisión y velocidad necesarias para dar vida a su visión, exactamente como él la imagina. Toca el enlace en la bio para obtener más información #WacomIntuosPro #IntuosPro
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido profesionalmente como creativo? Para @ricardoalvesj el mejor consejo que recibió fue invertir en trabajo personal. Equilibrar un trabajo a tiempo completo y dedicar tiempo a tus propios proyectos puede ser un reto, pero es clave para desarrollar tu voz artística. El trabajo personal te permite mostrar tu verdadero potencial más allá de los proyectos colaborativos y destacar en tu campo. #ViajeCreativo #ProfesionalesCreativos #Wacom
Con la última Wacom Intuos Pro, la fluidez está al alcance de tu mano, permitiéndote crear sin problemas, elevar tus retoques y aumentar la productividad. Para el retocador y artista digital de alta gama @sefmccullough el éxito radica en minimizar la fricción, en hacer el trabajo con la menor resistencia posible. Comprueba cómo la nueva Wacom Intuos Pro es una pieza esencial para reducir esa fricción en el trabajo digital. ¿Listo para actualizar tu caja de herramientas y dejar fluir tu creatividad? Dirígete a la tienda Wacom. 💻🎨 #WacomIntuosPro #IntuosPro #PenTablet #WacomTablet
🚨 Desembalaje de Wacom Movink 🚨 ¡Echa un vistazo de cerca a la vanguardista pantalla lápiz portátil de Wacom! 🎨✨🔹 Diseño ultraportátil - Ligera & delgada para artistas en movimiento. Adobe 🔹 Impresionante pantalla OLED - 13,3" Full HD con un 95% de precisión RGB de las coordenadas. 🔹 Wacom Pro Pen 3 - Interruptor personalizable & Inclinación de 60° para mayor precisión. 🔹 Función multitáctil mejorada - Navegación e interacción fluidas. 🔹 tecla ExpressKey - Acceso rápido a la combinación de teclas. 🔹 Sencilla conectividad USB-C - Fácil configuración con un solo cable. ¡Perfecto para artistas que buscan rendimiento y portabilidad en un paquete elegante! Gracias @collinchan por el vídeo. #WacomMovink #ArteDigital #tableta de dibujo
¿Bloqueo creativo? No, ¡vamos a liberarnos! ✨ Agita tu rutina y deja que la espontaneidad alimente tu flujo con un compañero de confianza a tu lado. Tanto si estás al aire libre como en un lugar nuevo, los colores vibrantes y la portabilidad sin fisuras de #WacomMovink llevan tu estudio contigo, ¡dondequiera que te lleve la inspiración! 🎨💡 Más información sobre Movink en el enlace de nuestra biografía #Movink #DigitalArt #CreativeLife #ArtOnTheGo #CreativesOnTheGo #CreativeProfessionals
No seas tímido, ¡Admite que tienes un lápiz diminuto! 🙈 No hay demasiadas reglas para ser artista, pero aquí tienes algunas que probablemente deberías pensarte dos veces. Gracias @lplucas por recordarnos siempre que hasta en el arte tienes que cumplir la condena si cometes el delito. #crearconwacom #wacom #wacommovink #movink
Tomándome un momento para reflexionar sobre algunas lecciones aprendidas con @allisonoliviamoon. 🫖📷 ¿Qué lecciones has aprendido en tu viaje creativo? ¿Qué te ha ayudado a mantener la magia? #madewithwacom #wacomone #photoediting #artistlife #artistsoninstagram
¿Necesitas ayuda para controlar la presión de tu lápiz Wacom? ¿Te hemos pillado? #WacomPen #WacomTablet #PantallaDibujo #SensibilidadALaPresión
Cómo dibujar los labios con @lplucas 👄💋🤭😆 ¿Tienes algún truco genial para conseguir unos labios increíbles? #drawingtips #madewithwacom #digitalart #artistlife
Toma las riendas de tu trabajo creativo. Con Wacom Yuify, asegurar tu arte no supone ningún esfuerzo. Rastrea, gestiona y protege tus obras de arte con sólo unos clics. ¡No dejes que tu trabajo quede sin acreditar! ❗❗❗ Salvaguarda tu creatividad registrándote gratis aquí en yuify.com #WacomYuify #CreativeRights #digitalrightsmanagement
Este mensaje de error sólo es visible para los administradores de WordPress
Error: No hay ninguna cuenta conectada para el usuario 17841445048021802.