De analógico a digital con Jon Shaw - Parte 1

Por Pamela Park |
12 de agosto de 2020

Jon Shaw Artista Visual

Esta es la parte 1 de 3 de la experiencia de Jon Shaw en la creación de una pieza digital con Wacom One, Autodesk SketchBook y Staedtler Noris.

En primer lugar, háblanos un poco de ti.

Me llamo Jon Shaw y soy un artista visual que combina técnicas tradicionales de dibujo y pintura con aspectos de la ilustración, el diseño gráfico y la imagen digital. Mi carrera me ha movido varias veces por Canadá. Actualmente trabajo en Niágara, pasando por Vancouver y Nuevo Brunswick. Mi carrera profesional comenzó en 2010 tras terminar la escuela de arte. Me trasladé a Vancouver desde las Maritimes y establecí allí mi estudio inicial.

IMG 8054

¿Qué inspira tus obras de arte y cómo pasas de esbozar a pintar una obra?

Mi trabajo es una respuesta a los entornos que exploro, en los que vivo, en los que trabajo o en los que me aventuro. La mayor parte de mi obra está influenciada por paisajes urbanos de entornos industriales desérticos o escenas callejeras ajetreadas y desordenadas. En los últimos años he documentado otros aspectos de los entornos a los que viajo, documentando la naturaleza, pequeñas ciudades y estructuras decrépitas. Pasé un año documentando la demolición de un gran proyecto de traslado de un hospital en mi ciudad natal de St. Catharines, Ontario. En todos los casos, estas piezas son una combinación de rotuladores Staedtler Lumocolor y pintura acrílica. Cuando viajo, prefiero trabajar en piezas de menor escala que combinan lápiz de tinta fina y acuarela. Echa un vistazo a algunos de mis trabajos en mi sitio web en www.jonshawpaintings.com o en mi Instagram - @jonnieredbeard

 

IMG 20200717 145016 826

Herramientas que utiliza Jon

Wacom One

Staedtler Noris Digital

Autodesk SketchBook

Sigue a Jon

Facebook: Jonshawpaintings

Instagram: @jonnieredbeard

Enlace al portafolio: jonshawpaintings.com

 

Entradas relacionadas:

Conecta con Wacom en las redes sociales