NastPlas es un dúo creativo internacional con sede en Madrid, España, formado en 2006 por el ilustrador Fran R. Learte y la directora creativa Natalia Molinos. Su trabajo combina una impresionante gama de elementos digitales y patrones abstractos que crean para elaborar obras de arte con un sentimiento profundamente estético.
NastPlas comenzó hace 13 años en Madrid debido a nuestra pasión por el arte y el diseño y por mostrar nuestro trabajo más ampliamente. Nuestros orígenes son los mismos. Natalia y yo hemos vivido en un entorno creativo desde la infancia y hemos realizado nuestros estudios artísticos entre Salamanca y Valladolid, España.
Más tarde, Natalia optó por Diseño de Interiores y Decoración; y yo por Informática y Tecnología. A partir de aquí, empezamos a trabajar juntos como NastPlas. Empezamos a trabajar con Wacom con nuestra primera Intuos 3 en 2004, que nos proporcionó una gran flexibilidad y experiencia de usuario para el uso de las nuevas herramientas que estaban por llegar. Ahora utilizamos varios Wacom Intuos y la pen tablet Intuos Pro, Wacom Cintiq Pro 24 varios iMac y dispositivos Dell y dos cámaras réflex Canon.
En cuanto a la ilustración 3d, somos totalmente autodidactas y solemos aprovechar nuestros conocimientos en diseño e informática para crear nuestro propio estilo artístico.
Hemos trabajado con clientes como Pernod Ricard, Tried & True, Apple, Nexus Studios, Dynaudio, Orbit Red, la Universidad de Utrecht, David Solano, Universal Music, Sports Illustrated, HarperCollins Publishers, McCann Worldgroup Melbourne, The University Of Melbourne, Macmillan Publishers, Red Bull, Nike, KUUP, Independentistanbul, New Scientist, Karl Wolf, Burda Creative Group, Allianz, Coca-Cola, McCann Worldgroup España, Airtran Airways, Story Worldwide, Lexus, Lindsay Adler, Trazos (Escuela de Artes), etc...
Cada proyecto en el que trabajamos se divide en varias fases:
Natalia Molinos trabajando en la Cintiq Pro 24
- El primer paso es estudiar cada proyecto y recopilar toda la información posible, mediante imágenes relacionadas, textos, referencias.
- Una vez que tenemos una idea clara, empezamos con la creación de modelos 3d y texturas. Para nosotros, la fotografía es muy importante en nuestro trabajo, ya que nos ayuda en la creación de nuestros modelos realizados completamente en 3D. Utilizamos mucho la fotografía para crear texturas o como inspiración para recrear formas orgánicas. Aquí es donde empieza realmente la creatividad y el proceso de producción.
- Si hay un estudio previo, es mucho más fácil adaptarlo para presentarlo al cliente en la fase final.
- Antes de terminar, añadimos una iluminación adecuada y, por último, elegimos un nombre apropiado que encaje con la pieza.
Nos inspiramos en el cine, la arquitectura, la música y, sobre todo, en la ciencia, con la que tenemos una fuerte conexión.
Mi hermana, la Dra. Rodríguez Learte ha trabajado como Investigadora Postdoctoral en el CBMSO-UAM-CSIC (Madrid) describiendo las bases moleculares y celulares del crecimiento tumoral en Drosophila, y algunos de nuestros mejores amigos como el Dr. César Santiago y la Dra. Ruth Sanz trabajan en el Centro Nacional de Biotecnología-CSIC de Madrid como Jefes de la instalación de cristalografía y en el Departamento de Genética Molecular Vegetal.
Dar un paseo y tomar unas copas con ellos da lugar a conversaciones sobre el progreso de su trabajo, que a menudo son semillas de creatividad en nuestro trabajo. Siempre encontramos un vínculo común entre la ciencia y el arte. Algunas de las obras que se han inspirado en ellos han sido SHRUB, un proyecto que estudia la conexión entre la arquitectura y la vegetación que da vida a diferentes formas arquitectónicas. Lirio araña, Iris ensata y flor de hibisco son las flores que hemos modelado junto con enredaderas y hierba silvestre que crecen en estructuras formadas por materiales de construcción.
Hybrot es una de nuestras obras que explora la combinación entre naturaleza y mecánica creando organismos vivos con inteligencia artificial. Los Hybrots son criaturas formadas por elementos orgánicos y tecnológicos. Estos sistemas bioinspirados podrían conducir a futuros sistemas que contengan tanto tejidos biológicos como sistemas electrónicos.
SEM, Interpretación libre de las imágenes captadas con un microscopio electrónico de barrido. Tipo de microscopio electrónico que produce imágenes de una muestra escaneando la superficie con un haz concentrado de electrones. Los electrones interactúan con los átomos de la muestra, produciendo diversas señales que contienen información sobre la topografía de la superficie y la composición de la muestra, lo que permite generar una imagen tridimensional absolutamente precisa de cualquier partícula microscópica que utilicemos como base de trabajo.
La música también es importante en nuestras creaciones. Solemos escuchar distintos tipos de música según la obra en la que estemos trabajando en ese momento para encontrar inspiración. Nos encanta la música de Börk, The Cure, Portishead, A Perfect Circle, Korn, Woodkid, Placebo... La lista es interminable.
Uno de nuestros últimos trabajos influenciados por la música ha sido - Slétta
La Agencia Danesa - OrbitRed nos encargó que presentáramos el nuevo modelo de altavoz DYNAUDIO - Music 1 junto con otros artistas de todo el mundo para visualizar nuestras canciones musicales favoritas.
Nuestro trabajo se inspiró en la música de la artista islandesa "Björk". Nos sentimos muy identificados por su música, su exploración tecnológica en constante evolución, su conexión con la naturaleza y su implicación con el medio ambiente.
En "Slétta" representamos un ecosistema con organismos generadores que nacen del interior de la hablante, en el que coexisten con la vida humana en perfecta armonía y quietud. La conexión entre la música y la naturaleza está representada en la parte superior, donde podemos ver cómo un organismo interpreta una canción eterna propagando algunas de sus notas como esporas al mundo exterior.
Otros trabajos que han sido importantes para nosotros han sido nuestra participación en la campaña de Nike "The Art Of Attack" de las zapatillas X de Kobe Bryant y otros diferentes Concepts que hemos realizado para Nike como nuestro trabajo SLAB-una exploración de formas geométricas elementales combinadas con diferentes materiales para crear una estética contemporánea.
Cada zapato se ha modelado en 3D capa a capa sin ayuda de ningún escáner y se ha integrado en un espacio geométrico combinando texturas, iluminación y materiales con diferentes perspectivas.
Otro de nuestros últimos proyectos, "Notorious" en el que rendimos homenaje al icónico modelo "Air I" con el que Michael vivió algunos de sus mejores momentos, ha tenido una gran acogida en redes como Behance o Instagram.
En nuestro tiempo libre disfrutamos devorando películas y series de televisión, tenemos un par de obras como "DOLLY SHOT" o "REALLY STRANGER THINGS" en las que hemos venerado a algunos de nuestros cineastas favoritos como Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick, Quentin Tarantino o Tim Burton y series de culto como Stranger Things de los hermanos Duffer.
Viajamos todo lo que podemos. No disponemos de mucho tiempo libre y por eso solemos elegir destinos cercanos como Italia, Holanda, Alemania, Portugal... pero EEUU, Australia o Islandia son otros de nuestros destinos favoritos. Viajamos llevando siempre con nosotros nuestras cámaras, recorremos las calles de las ciudades capturando momentos, detalles, personas y edificios. La arquitectura nos atrapa y nos motiva a crear. Tenemos algunas piezas en las que hemos disfrutado mucho trabajando como son CACTA, LOCUS, lIGNUM, TEMPO o BOTANIQUE.
Nos encanta viajar.
Algunos de los lugares que más nos gustaron son Roma, Florencia, Londres, Berlín, Ámsterdam, Rotterdam, Nueva York, Oporto y, por supuesto, Madrid.
El ocio en España no puede separarse de disfrutar comiendo, saliendo de tapas, solo o con amigos, aquí es imprescindible. Los pintxos vascos o las tapas de Madrid son un mundo infinito para disfrutar, pequeñas raciones de comida mediterránea regadas con un buen vino tinto que pueden llevarte al Nirvana. Además, nos encanta la comida picante, los tacos mexicanos, la comida india, la japonesa...
El equipo de NastPlas trabajando juntos en su Cintiq Pro 24 e Intuos Pro
¿Qué recomendaciones tienes para los nuevos usuarios de entrada?
Creemos que el mejor consejo que podemos darles es que sean perseverantes en su trabajo y que se esfuercen por mejorar cada día un poco más.