Collin Chan Rasca y Gana

Encuentra tu estilo de arte digital, con este innovador ejercicio de Collin Chan

18 de octubre de 2023

En Wacom somos grandes admiradores de Collin Chan, un artista digital que lleva años compartiendo consejos y ejercicios de arte en su canal de YouTube. Echa un vistazo a algunos de sus trabajos recientes en este blog: Cómo dibujar un panda con la nueva Wacom One 13 Touch, Cómo dominar la técnica de la caja 3d, Cómo encontrar tu don artístico y Cinco consejos esenciales para estudiantes de arte.

Ha vuelto con más educación sobre arte digital: en el vídeo y tutorial que aparecen a continuación, utiliza la nueva Wacom One 13 Touch para guiar a los espectadores a través de un ejercicio de scratchboard que puede ayudar a los artistas digitales a descubrir su propio estilo personal. El vídeo, y todas las palabras del tutorial que aparece a continuación, son de Collin, aunque se han editado ligeramente para mayor claridad.

Introducción

En este vídeo, tomo un método tradicional llamado "scratchboarding" y lo convierto en un ejercicio útil para ayudar a cualquiera a mejorar su arte digital. El objetivo de este ejercicio es ayudarte a mirar el sujeto al revés, lo que significa ser capaz de mirar cualquier referencia y ver formas en lugar de contornos. También puede ser una herramienta útil para mejorar tu arte trabajando contra tus instintos naturales.

Para este tutorial, estoy utilizando el nuevo Wacom One 13 Touch y el Clip Studio Paint software. En Clip Studio Paint, utilizo el pincel G lápiz, manteniendo los colores sólo en blanco y negro. Utilizaremos una referencia anime de Demon Slayer. Va a haber tres etapas en este ejercicio: principiante, intermedio y avanzado.

Fase I: Principiante

Captura de pantalla 1 del Rascador Collin

Vamos a rastrear esta referencia, pero no de la forma típica. Primero, empieza a estudiar la referencia mientras trazas. Hazte preguntas como ¿En qué dirección está esta línea? ¿Cómo de gruesa o fina es la línea? ¿Cuántas formas puedes ver en la cara?

Empieza por trazar todo el personaje en una gran forma negra. No te preocupes por que el esquema sea exacto. Cuando esté hecho, debe parecer una mancha negra. No te asustes por hacer nada en segundo plano: eso lo dejamos fuera. Duplica y guarda esta capa, ya que la volverás a utilizar más adelante. Luego baja la transparencia a esta capa para que puedas ver la referencia que hay debajo.

Una vez que tengas la transparencia, empieza a perfilar y trazar la referencia en blanco. Mientras calcas, asegúrate de entender que no pasa nada si tus líneas no son exactas o suaves. Unas pocas líneas incorrectas sólo añaden más carácter a tu dibujo. Pero recuerda que siempre debes estudiar el rostro mientras dibujas. Asegúrate de mirar a tu alrededor y ver si puedes imitar el peso de la línea, o incluso el mismo movimiento.

Al final, deberías tener un dibujo calcado terminado. Ahora, añade más a este dibujo añadiendo algún sombreado de líneas direccionales para darle más movimiento y dimensión. También afino ciertas líneas, como la nariz, para que resalte más. Recuerda que en este punto puedes tomarte tus libertades artísticas con este dibujo. Decidí añadir algunas líneas negras para rematar parte de la ropa. Recuerda que no hay correcto ni incorrecto, sólo estás añadiendo más o menos rasgos característicos a tu dibujo.

Captura de pantalla 2 del Rascador Collin

Arriba está el producto final. Como puedes ver, es definitivamente diferente del original, pero puedes ver que es un gran paso para encontrar tu firma artística.

Fase II: Intermedia

En esta etapa, llevarás a otro nivel lo que aprendiste en la etapa de principiante. Pondrás a prueba tus proporciones a mano alzada, el trabajo de líneas, el rayado cruzado y cualquier otra cosa que decidas añadir a este dibujo.

Así que, como ya hemos trazado la forma general en el último paso, ¡recuerda bajar la transparencia! Comenzaremos esta vez trazando sólo las partes de la cara en las que tengas dificultades a mano alzada. Así, en lugar de trazar toda la cara, trazamos puntos de referencia como guía.

Captura de pantalla 3 del Rascador Collin

Arriba, puedes ver que mis puntos de referencia son el lateral de la cara, la barbilla, las cejas, las partes donde se dividen los ojos y la nariz, algunos mechones de pelo, la parte inferior de la nariz, la parte superior e inferior de la oreja, el hombro y el aro de la oreja. Puede que el tuyo no sea igual, pero no pasa nada porque el enfoque de cada persona es diferente.

Aquí tienes algunos consejos útiles sobre cómo utilizar los puntos de referencia: si tienes dibujada la parte inferior del ojo, puedes utilizar esa marca para encontrar la distancia a la comisura superior de la boca. Luego utilizarías esa distancia para ayudarte a plasmar a mano alzada esta información en tu dibujo. Estos puntos de referencia están aquí para ayudarte con más precisión cuando dibujes a mano alzada. Otra técnica que puedes utilizar es encontrar formas grandes y utilizar esas formas como otra herramienta de medición. Utiliza este método como base general para ayudarte a gesticular en las proporciones.

Comienzo mi aproximación a mis puntos de referencia atacando las cejas y avanzando hacia las llamas, pero siempre buscando formas y espacios. Decidí probar algo diferente, y quise dibujar el blanco en los ojos y la boca. Como puedes ver, este dibujo no tiene por qué ser limpio, así que cuando veas las pequeñas piezas negras en los ojos y la boca, debes saber que es algo que verías en una pieza de scratchboard tradicional. Así que ¡mantenlo dentro!

Captura de pantalla 4 del Rascador Collin

Aquí está la mejor parte de este ejercicio: baja la transparencia en ambas capas del dibujo. Ahora puedes ver lo lejos que estabas de la referencia original. Como puedes ver, no estoy demasiado lejos, ¡pero no es una copia perfecta! Esto es una prueba de que, aunque no sea perfecto, sigue teniendo tu firma artística.

Fase III: Avanzada

Para esta etapa, no calcaremos nada, ¡lo haremos todo a mano alzada! Comienza una nueva capa y empieza a tomar lo que has aprendido de las etapas anteriores y combínalo todo aquí. Tómate todas las libertades que quieras y, lo más importante, cada vez que sientas que has cometido un error, cúbrelo con negro y sigue avanzando.

Lo primero que hago es empezar a trazar las líneas maestras de la cabeza, luego las cejas y la nariz. Luego empiezo a dar forma a los globos oculares y a la boca, y después recorto las formas de los diseños de fuego en la frente. De nuevo, nunca me preocupa si soy exacto o si mis formas son incorrectas. No me gustaba que las llamas fueran tan dominantes, así que las oscurecí y las volví a dibujar. Decidí que me gustaba el sombreado de líneas direccionales, lo que me ayudó a ver que podía utilizar ese método combinado con el sombreado cruzado para ayudar a ilustrar la iluminación en la referencia.

Collin Scratchboard Captura de pantalla 5

He utilizado el sombreado de línea direccional para iluminar la frente, pero también estoy mezclando algo de trabajo de línea negra para resaltar las cejas, los párpados y los diseños de las llamas. Adelantándome un poco, me tomé algunas libertades que quería con el pelo y la ropa para que estuvieran dibujados de forma muy suelta, sólo para que los espectadores prestaran más atención al rostro del personaje. Recuerda, si preguntas: "¿no debería el dibujo ser exactamente igual que la referencia?". La respuesta es ¡no! Aquí es donde tú, el artista, muestras a tus espectadores tu firma artística y tu interpretación del dibujo.

Espero de verdad que este ejercicio de scratchboard te ayude a subir de nivel en tu arte digital, pero lo más importante es que te motive a seguir practicando y a mostrar al mundo tus creaciones.

Captura de pantalla 6 del Rascador Collin

¿Qué dispositivo utiliza Collin para este tutorial?

Collin utiliza la nueva Wacom One 13 Touch para este tutorial. ¿Quieres saber más sobre Wacom One? También ha hecho este magnífico vídeo mostrando su diseño y características. Compruébalo:


Collin Chan

Sobre el artista

Collin Chan es un artista canadiense, Corel Painter Master Elite y cineasta galardonado. Su enfoque realista de la obra de arte digital y tradicional -que incluye acrílico, óleo, tintas, acuarela y otros medios mixtos- explora temas de humanidad, verdad y vida. Ha hecho arte para empresas como Wacom, Anker, Soundcore, Clip Studio Paint, Corel Painter, Zhiyun Tech, Moza, Olloclip, Insta360, Brea Reese, Pentel lápiz, Daler Rowney y muchas más. Fuera de la pintura, está muy vinculado al cine independiente, y puedes ver sus cortometrajes más recientes en YouTube. También puedes ver ejemplos de su trabajo en Instagram.

Entradas relacionadas:

Conecta con Wacom en las redes sociales

“You’re not thinking about the tool ... it just feels good.”⁣ @joiceesketch on the new #WacomIntuosPro⁣ ⁣ Designer and illustrator Joyce Liu creates dynamic, expressive artwork that transports viewers to a vibrant, futuristic world where shapes and colors blend and flow beautifully. ⁣ ⁣ From the ExpressKeys to the customizable Pro Pen 3 to the lightweight form factor to the seamless connectivity, Everything about it helps her get into the flow of her work. “It just feels natural,” she says. ✍️😍⁣ ⁣ #WacomIntuosPro #IntuosPro #PenTablet #WacomTablet
114 0
Ever wondered how a digital tablet can elevate your tattoo game? Check out @amy.innocenzi's process for creating stunning botanical designs. 🌿🐛🌾🎋 Amy is an Italian artist deeply inspired by nature and her family’s roots in art. Watch as she reveals how Wacom gear like the Wacom One helps her achieve the unmatched detail and precision that makes her work stand out. But it’s not just about technique. Amy shares her experiences navigating the challenges of being a woman in a male-dominated industry and how she’s built a supportive network of artists along the way. She also opens up about the highs and lows of the creative process—overcoming artist's block, connecting with clients, and pushing boundaries in her work. Head to YouTube or to our stories to watch the full video. ☝️ #madewithwacom #botanicalart #creativeprofessionals #tattooart #WacomTips #wacomone #artistlife
181 18
Artists on Valentine's Day according to @lplucas ❤️🤣🎻💌 #ValentinesDayArt #valentinesday #artistlife #madewithwacom
491 6
🎉 The NEW Wacom Intuos Pro is here! 🎨⁣ ⁣ Creative work is all about balance—part technique, part flow.⁣ ⁣ The new Intuos Pro is designed to help you stay in that sweet spot where ideas come to life effortlessly. 🪁⁣ ⁣ Featuring the Wacom Pro Pen 3, customizable ExpressKeys, and an intuitive physical dial, the new Intuos Pro tool redefines how a pen tablet enhances your creative process.⁣ ⁣ Whether you’re editing, designing, or animating, Wacom Intuos Pro is designed to speed up your workflow so you can dive deeper into your art.⁣ ⁣ Are you ready to level up your creative game? 🚀⁣ ⁣ Learn more through the link in our bio. ⁣ ⁣ #WacomNews #WacomIntuosPro #IntuosPro #PenTablet #WacomTablet
690 37
Who's hungry? 🍣✍️⁣ Why would an art director choose illustrated food over photographed food? 🤔 Share your thoughts in the comments! ⁣ #FoodArt #DigitalArt #DigitalIllustration #FoodPhotography #MadeWithWacom
188 0
Remember when @thebunbunshopofficial made us a sweet Valentine's postcard on her Wacom Cintiq 🐇🎈🩷 🌹💘 This Valentine’s Day, skip the store-bought and get creative! Whether it's a hand-drawn sketch, a digital masterpiece, or a heartfelt design, crafting something unique shows how much you truly care. Not only will you save money, but you’ll also prove that artists are the ultimate romantics. 💖✨ So, what are you creating for someone special this year? Share your creations with us! #madewithwacom #ValentinesDayArt #WacomLove
230 1
Kicking off Black History Month with @imjoshualeonard 🙏 Check out his full character design tutorial on YouTube. (Head to our stories 👆) Joshua is an incredible character designer, 2D animator, and concept artist on a mission to create diverse, inclusive, and impactful characters that challenge stereotypes. This month, let's come together to celebrate and uplift Black artists worldwide, shining a light on their talent, creativity, and contributions. 🥊❤️‍🔥 #blackhistorymonth #blackartist #blackartmatters #madewithwacom
192 40
Sometimes a little change of scenery is all you need to get creative. ⁣ Gather your things (don't forget that tablet 😉) and step outside 🎒⁣ What do you carry in your bag when when you're whipping up magic on the move? ⁣ #CreativesOnTheGo #WacomMovink #CreativeProfessionals ⁣
149 1
Picture the café you ducked into after an art show,⁣ or the library where you dove into research.⁣ Maybe it's the bed you sank into to take a breather.⁣ Then, in a moment of inspiration, you grab your Wacom #Movink and make it happen, the idea flowing before it slips away. 🍂🌬️🪁📕✍️⁣ ⁣ #CreativesOnTheGo #WacomMovink #CreativeProfessionals
158 1